Marchará colectivo de Familias de Desparecidos en el marco del día de las Víctimas de Desaparición Forzada

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se celebra el próximo 30 de agosto, integrantes del colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, saldrán a calles a solicitar a las autoridades la localización de estas personas, para lo cual han invitado a la población en general a sumarse a esta caminata.

A esta caminata pacificas, las madres de desparecidos la han denominado “Ausencias” en honor a la separación que tienen que vivir a día a día de sus seres queridos que actualmente se encuentran como no localizados.

Y es que luego de que en 2010 la Organización de la Naciones Unidas (ONU) declaró conmemorar este día, tras el aumento de desapariciones forzadas o involuntarias en diversas partes del mundo por arrestos, detenciones y secuestros, en México y el mundo se busca visibilizar este problema.

De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas la Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU se define la desaparición forzada como, el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que es obra de personas o grupos de personas que actúan con la autorización del Estado, el apoyo o el consentimiento del Estado, que es obra de agentes del estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.

Por todo esto los integrantes de este colectivo han solicitado a quienes tengan un familiar desaparecido que se sumen a la marcha lenta llevando una foto de su familiar desaparecido y playera blanca, así como una rosa blanca simbolizando la esperanza de la pronta localización de sus seres queridos , así como la paz y la salud de todas las mamás buscadoras.

Esta caminata pacífica se llevará a cabo el 30 viernes 30 de agosto en punto de las 15:00 horas, saliendo de los arcos que dividen la ciudad de Orizaba con Río Blanco para llegar al parque Castillo en el centro de la ciudad Es de mencionar que hasta la fecha de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos ha registrado un total de 470 fichas de personas en el estado; número que refleja la magnitud del problema.

Comentarios

¡Síguenos!