Compartir información en Redes Sociales facilitan ser víctima de extorsión: UECS

Los montadeudas son una extorsión que veíamos lejana en nuestro país y de un tiempo a la fecha hemos observado recurrente.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- El manejo de la información privada de una persona a través de las redes sociales, facilita en cierto grado el que los delincuentes puedan realizar algunos delitos para con las personas, entre ellos el engaño o extorsión telefónica e incluso el secuestro, expuso el jefe del departamento de Asesores y en Manejo de Crisis y Negociación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE), Emerich Andrade Peragallo.

En entrevista, explicó que actualmente la ciudadanía sube a sus redes sociales fotografías e incluso información que permite dar datos exactos de sus actividades o rutinas, lo que los hace vulnerables a sufrir un delito de extorsión, siendo el engaño telefónico el mas recurrente.

“Los delincuentes se aprovechan de la situación que está prevaleciendo en todo el país, entre ellas se le facilita en muchas ocasiones que la ciudadanía suba a redes sociales, fotografías e incluso información; incluso cuando sean objeto de una privación de la libertad, deben hacer las denuncias con las autoridades correspondientes y no por las redes sociales debido a que el delincuente está al día viendo el dolor o el sufrimiento de la gente para ver cómo poder en su momento extorsionar”.

Agregó que los delincuentes están al día en el uso de tecnologías e incluso la Inteligencia Artificial (IA), por lo que cada vez es más fácil ser victima de un delito telefónico o incluso la clonación de sus servicios de mensajería o suplantación de identidades;

El delincuente está la expectativa de lo que a ustedes comparten, para poder intimidar, amenazar y extorsionar a la ciudadanía, los chips los pueden adquirir en cualquier momento y a la gente le causa temor al saber que le están llamando de una lada local”.

Señaló que otro modo de extorsión son “los montadeudas”, que se da cuando a través de las redes sociales les entregan prestamos con muchas facilidades, pero con altas tasas de intereses que los hacen “impagables”; “Los montadeudas son una extorsión que veíamos lejana en nuestro país y de un tiempo a la fecha hemos observado recurrente, pues sencillamente te mandan una Liga a Tu WhatsApp donde te ofrecen ciertos préstamos muy rápidos, con unos requisitos muy mínimos y que mucha gente necesitaba en su momento; ahí se proporcionan ciertos datos de información que le pide el delincuente para poder posteriormente extorsionarlo”.

Finalmente comento que, en caso de ser víctima de algún delito de extorsión entre ellos, el secuestro express, la población se puede comunicar al número telefónico de la Unidad Especializada en combate al secuestro que es el 2281352000 o al número de emergencias 911, desde donde lo canalizan a la UECS.

Comentarios

¡Síguenos!