Efraín Hernández
Córdoba.- En un ambiente marcado por el descontento y la falta de apoyo político, la inauguración de la Feria del Renacimiento 2024 se llevó a cabo en medio de un escenario desolador. El presidente municipal, Juan Martínez Flores, se presentó al evento acompañado únicamente por algunos coordinadores de área y las regidoras María Luisa Martínez Ramírez e Isamar Balderas Flores, quienes, a pesar de pertenecer al mismo partido Morena, están alineadas con grupos políticos diferentes al del alcalde.
La ausencia de la síndica única, Vania López González, y de la mayoría de los regidores, subrayó la creciente tensión dentro del cabildo hacia la administración de Martínez Flores. Esta situación refleja un descontento que ha ido en aumento a lo largo de la semana, con ediles manifestando su desacuerdo con las decisiones del presidente municipal.
Por la tarde de ayer, los ciudadanos que acudieron a la feria se encontraron con un panorama desolador. Los puestos de comida estaban cerrados, los juegos mecánicos aún no se habían instalado, y solo unas quince personas se encontraban en el teatro del pueblo. La falta de afluencia y el estado general del evento sugieren un posible fracaso para la administración de Juan Martínez Flores.
El malestar entre la población cordobesa ha ido en aumento debido a la falta de acciones concretas por parte del mandatario municipal, especialmente en lo que respecta a la reparación de los baches que han proliferado en las principales calles y avenidas de la ciudad. Este problema, sumado a la percepción de un gobierno ineficiente, ha generado un creciente repudio hacia la gestión morenista.
La inauguración de la Feria del Renacimiento 2024, que en otros años ha sido un evento de gran relevancia para los córdobeses, parece haber sido opacada por las divisiones políticas y el descontento ciudadano, marcando un punto bajo en la administración actual. La falta de apoyo tanto político como popular plantea serios cuestionamientos sobre el futuro de la gestión de Juan Martínez Flores aún año que concluya su mandato.
Comentarios