Qué importantes son los idiomas actualmente y qué vital es fomentar el aprendizaje de los mismos. Inglés, francés, portugués o alemán son algunos de los idiomas más populares a la hora de tener en mente querer aprenderlos. Para estudiar un idioma nunca es tarde, siempre que tengamos la voluntad y el empeño al hacerlo. Algunas personas notarán más facilidad a la hora de aprenderlos que otras, pero deben tener en mente siempre que es muy importante de cara al desarrollo personal y profesional. Si bien el inglés es el que más se demanda y se pueden hacer cursos de inglés online, lo cierto es que existen otros idiomas que también están cobrando cada vez más popularidad y demanda en puestos de trabajo. en este artículo hablamos sobre ello y damos respuesta a qué cantidad de idiomas puede aprender el ser humano.
El cerebro humano puede adaptarse a gran cantidad de cambios
Investigaciones y estudios han evidenciado que el cerebro humano tiene un gran habilidad a la hora de aprender múltiples idiomas, independientemente de cuál sea la edad a la que empezamos a estudiar un idioma. En el mundo, encontramos a una gran cantidad de personas políglotas que han alcanzado el dominio necesario para aprender distintas lenguas. El cerebro es una máquina impresionante que se adapta a distintas etapas. Las áreas de Broca y Wernicke son las más importantes a la hora de ser determinantes para aprender un idioma.
Sin embargo, el récord actual lo ostenta Ziad Fazah. Este políglota libanés ha sido capaz de dominar 59 idiomas hasta la fecha.
El inglés es uno de los idiomas que estudiamos desde pequeños, pero siempre es recomendable seguir formándonos en ello para no perder habilidades en su aprendizaje. De este modo, gracias a academias de inglés online como English Live podemos ahondar en él y seguir aprendiendo no solo conceptos, sino también vocabulario. Todo ello, al igual que en cualquier idioma que se quiera aprender, requiere de constancia, esfuerzo y tiempo.
Los beneficios que tiene aprender un idioma van más allá de poder trabajar en ciertos lugares. Consiste en una auténtica satisfacción personal tener la habilidad y posibilidad de hablar en otros idiomas. Resulta de gran interés de cara a realizar múltiples viajes, ya que hay lugares donde prefieren hablar el idioma oficial. Por ejemplo, Bélgica, Francia o Luxemburgo son países en los que nos atenderán mejor siempre si empleamos el francés que si utilizamos el inglés.
Un mundo cada vez más globalizado necesita perfiles políglotas
Los idiomas también guardan estrecha relación con las salidas profesionales. independientemente de cuál sea el sector al que nos dediquemos o queramos postular, observaremos cómo en los requisitos se suele incluir “imprescindible tener un cierto nivel de idioma” o “recomendable tener cierto idioma”. En caso de no tener nivel en estos idiomas que se demanda experiencia, observaremos cómo nos excluirán del proceso de selección y perderemos con ello la posibilidad de ahondar en nuestro futuro profesional.
Por todo ello, la cantidad de idiomas que una persona puede aprender es significativa y todo dependerá del grado de motivación, práctica y exposición que tenga cada uno. En ese sentido, también hay que tener en cuenta si las personas desean profesionalizarse en un solo idioma o bien, si buscan hablar más de uno. Está claro que hay personas que nacen con ciertas capacidades naturales a la hora de aprender idiomas, pero también el entorno es importante (imagina crecer en una familia con padres que hablen distintos idiomas). Lo cierto es que aprenderlos, nos brinda un sinfín de oportunidades que merece la pena explorar.
Comentarios