Efraín Hernández
Córdoba.- Con pancartas en mano y al grito de «no nos van a doblar», empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) manifestaron su profunda preocupación por los cambios propuestos en la Reforma Constitucional. Los trabajadores señalaron que la reforma intenta insertar criterios políticos en la toma de decisiones judiciales, un movimiento que, según ellos, pone en peligro la integridad de la justicia en México.
Mauricio García Ayala, quien ocupa el cargo de Juez Décimo Sexto en Veracruz, no ocultó su inquietud respecto a las implicaciones de esta reforma para los tribunales federales. «La labor de un juez es proteger los derechos de la ciudadanía, no ser influenciados por intereses políticos», afirmó García Ayala durante una asamblea con el personal judicial.
Los empleados y jueces han comenzado a evaluar la posibilidad de llevar a cabo un paro nacional, el cual podría iniciarse este miércoles. De acuerdo con fuentes dentro del PJF, la preocupación principal es que la independencia judicial se vea comprometida, afectando la capacidad de los jueces para actuar con imparcialidad.
Aunque existe un consenso general sobre la necesidad de mejorar el sistema judicial, los trabajadores del PJF consideran que la reforma actual no aborda los problemas reales que enfrenta el sistema, como la falta de recursos y personal. En su lugar, temen que la introducción de la política en las decisiones judiciales termine perjudicando a la población.
Además, la propuesta de elegir a jueces y magistrados mediante voto popular ha sido especialmente controvertida. Los críticos argumentan que esto podría convertir el sistema de justicia en un escenario más vulnerable a las presiones externas y a los intereses particulares.
De llevarse a cabo el paro, solo se atenderían casos que involucren la vida o salud de las personas, mientras que el resto de los asuntos quedarían suspendidos hasta nuevo aviso. Esta posible suspensión de actividades ha generado incertidumbre en diversos sectores, especialmente entre aquellos que dependen del sistema judicial para resolver sus asuntos legales.
Comentarios