Efraín Hernández
Plumas libres
Córdoba. – Al enfatizar que la miopía se está convirtiendo en un problema de salud visual cada vez más común entre los adolescentes, con seis de cada diez jóvenes padeciendo este defecto refractivo, informó Adrián Arellano Muñoz, presidente de la Asociación de Médicos Generales de Orizaba. Este dato revela que más de la mitad de los estudiantes, especialmente mujeres durante la adolescencia, tienen dificultades para ver de lejos.
En entrevista el experto señaló que el aumento de la miopía podría estar relacionado con los cambios tecnológicos y las conductas sociales de los últimos años, que parecen haber influido en el crecimiento de esta condición visual.
Explicó que el astigmatismo es otro defecto refractivo que provoca una visión borrosa y distorsionada tanto de cerca como de lejos. Esto ocurre cuando las imágenes se enfocan en varios puntos de la retina, a diferencia de los ojos sin graduación, donde las imágenes se enfocan en un único punto.
«El astigmatismo se caracteriza por una curvatura irregular de la córnea, en lugar de ser simétrica», detallo. Además, señaló que esta anomalía visual no siempre se presenta de forma aislada, ya que a menudo está asociada con la miopía o la hipermetropía, complicando aún más la salud visual de quienes la padecen.
Refirió el principal síntoma del astigmatismo es una visión borrosa y distorsionada de los objetos cercanos y lejanos, así como la dificultad de percibir pequeños detalles a todas las distancias. » A los primeros síntomas es importante que se atiendan y que acudan a los expertos ya que regularmente hay campañas de salud visual y ahí se pueden tratar», acotó.
Comentarios