Denuncian que la 4T importó 70% de leche en polvo de Nueva Zelanda, Canadá, E,U y Australia y afectó a nacionales

México es el país que mas leche en polvo compra al extranjero, la 4T también ayudó a quebrar a los lecheros nacionales.

Luis Ortiz

Veracruz, Ver.- La producción de leche en México enfrenta desafíos significativos para competir con la importación de leche en polvo, principalmente de países como Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos y Australia.

A pesar de que México produce alrededor de 12 mil litros de leche al año, lo que representa solo el 30% del consumo nacional, los productores nacionales luchan por obtener precios justos y competitivos.

Néstor Guerrero Sánchez, productor de leche, destacó que los precios de garantía actuales de 10.50 pesos por litro son insuficientes para cubrir los costos de producción y permitir a los productores nacionales competir con la leche en polvo importada.

«El precio ideal debería estar entre 12 y 14 pesos por litro, considerando las condiciones de producción en México», afirmó.

Además, Guerrero Sánchez señaló que la importación de leche en polvo representa una competencia desleal para los productores nacionales, ya que se vende a precios más bajos que la leche fresca producida en México.

Esto se debe en parte a los subsidios y apoyos gubernamentales que reciben los países exportadores de leche en polvo.

La situación es aún más complicada por la existencia de un «cuello de botella» en Liconsa, donde los requisitos y filtros dificultan la venta de leche.

Guerrero Sánchez explicó que «tenemos un cuello de botella en Liconsa porque si bien es cierto que traemos un precio de garantía nacional, también es cierto que existen muchos filtros para poderle vender».

Es fundamental abordar estos desafíos para garantizar la viabilidad de la producción de leche en México y proteger los intereses de los productores nacionales.

Comentarios

  1. Lo que la gente joven no sabe, y muchos adultos no quieren reconocer es que en los 70’s y 80’s cuando el priísmo estaba en pleno y rebosante, se le aplaudía y defendía como ahora se le hace a morena.
    A los políticos se les pueden reconocer sus propuestas, sus ideas, pero a sus acciones se les debe observar y criticar, se les debe escudriñar porque si los alabas y defiendes, entonces estás en el plato y te comen. Ya nos pasó y nos está volviendo a pasar, con alabanzas les damos licencia para robar.

¡Síguenos!