Ante violaciones al marco legal profesores de FACICO exigen al rector Martín Aguilar dar la cara

"Nosotros no creemos que el rector haya dado la autorización para que los directores de área violenten esto, en lo personal, tuve la oportunidad de estar con él cuando también al igual que una servidora, era consejero maestro y también luchaba por los derechos, por lo tanto, no creemos que él, dé la autorización para que sus directores de área violenten esto que está establecido en la normatividad"; expresó la doctora María del Rocío Ojeda Callado vocera de los académicos.

Catedráticos de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (FACICO), se pronunciaron en contra de las presuntas violaciones al marco legal que rige la vida académica de la Universidad.

Fabiola Dávila | Foro Coatza.

Boca del Río, Ver., 29 de agosto, 2024. La Dra. Rocío Ojeda Callado, consejera Maestra y delegada sindical de FACICO, explicó que directores de áreas de la Universidad Veracruzana, modifican los perfiles docentes con la finalidad de favorecer a personal externo, afectando a catedráticos que sí están calificados y además cuentan con muchos años de experiencia.

Explicó que los integrantes del Consejo estructuran los perfiles con base a las necesidades educativas, el director, secretario, consejero alumno, consejero maestro y tres docentes conocen qué requiere cada institución.

La delegada sindical de FACICO, explicó, hay plazas de tiempo completo sin cubrir como consecuencia de las modificaciones en los requisitos que personas sin perfil académico y experiencia, realizan, violentado el estatuto del personal académico y la Ley Orgánica, toda vez que la Universidad Veracruzana es clara en los requisitos, por lo que consideran importante la intervención del Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la máxima casa de estudios del estado.

Ojeda Callado, expuso la problemática está presente en la mayoría de las facultades de la Universidad Veracruzana, situación que afecta directamente a los estudiantes por las plazas docentes sin asignar y las experiencias educativas sin ofertar, ocasionado el cierre de grupos dejando a estudiantes hasta por un año para poder cursar las experiencias educativas, lo cual podría resultar en un rezago educativo.

Finalmente, el grupo de maestros dijeron tener expectativas positivas para ser recibidos en los próximos días por el rector.

Lamentaron la indiferencia de Martin Aguilar al frente de la máxima casa de estudios, saben a que él está enterado de la situación y lo permite.

Los profesores de Biología también demandaron a Martín Aguilar sea transparente en el manejo de la UV y le piden lo mismo que los profesores de la FACICO.

 

Comentarios

¡Síguenos!