Miles de estudiantes de la Ibero, UNAM, ITESO, UAEM, ITAM, La Salle y el CIDE, protestaron contra Reforma Judicial de AMLO en CDMX

Miles de estudiantes marcharon este domingo en CDMX contra la reforma judicial de AMLO que le pondría fin a la división de poderes en México, para dar paso a una dictadura comunista

CDMX.- Miles de estudiantes de la Ibero, UNAM, ITESO, UAEM, ITAM, La Salle y el CIDE, entre otras universidades públicas y privadas del país, tomaron las calles el día de hoy para manifestarse contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gritando consignas como “¡Estudiante consciente se une al contingente!” y “¡México, despierta, somos tu defensa!, las y los estudiantes comenzaron a avanzar desde el Ángel de la Independencia hasta el Senado de la República.

Vestidos de blanco o verde, las y los universitarios marchan en contra de la reforma judicial que propone la designación directa por voto popular de todos los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las protestas estudiantiles iniciaron poco después de las 8 horas en el Ángel de la independencia, continuaba cuando se rendía el 6º. Informe de AMLO .   La marcha  pobló cuadras de Reforma, una de las avenidas centrales de la ciudad de México, que se cubrieron de arengas destacando que no eran “acarreados” y aludiendo a lo que sucedía al mismo tiempo en el zócalo, pletórico de personas traídas desde todas las entidades de la República en autobuses cómodamente acomodados en 25 mil sillas que colocaron alrededor de las madres buscadoras, a quien el presidente no quiso recibir.

Somos Estudiantes, no somos acarreados”, “somos abogados, no somos acarreados”, “¡Estudiante consciente se une al contingente!”, “¡México, despierta, somos tu defensa!”, expresaron miles de alumnos de derecho este domingo.

Cuando López Obrador aun rendía su último informe en el zócalo arengado loas a Claudia Sheinbaum al presumir logros negando la inseguridad, corrupción, desabasto y encarecimientos de medicinas, desapariciones, negando masacres y entre otros rubros, defendiendo la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial ante los señalamientos en contra de organismos internacionales países como Estados Unidos y Canadá,  trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial en México protestaban a pocos metros.

A través de diversas pancartas, los estudiantes señalan que están en contra de esta reforma debido a que “la justicia no es un concurso popular” y que con esta medida “atentan contra su futuro” al perjudicar la división de poderes del país.

De esta forma se expresan en su mayoría estudiantes de derecho que serán los próximos litigantes, jueces, magistrados o ministros del país, aunque también se han unido estudiantes de carreras como Medicina, Ingeniería y Ciencias Políticas, entre otras.

Hace unos días el presidente López Obrador aseguró que los estudiantes de Derecho estaban siendo engañados por sus profesores para apoyar las protestas contra la reforma judicial, por lo que les pidió leer la propuesta de reforma completa.

Por este motivo el día de hoy decenas de estudiantes llevan pancartas con leyendas como “nadie me contó ni me manipuló” o “marchamos porque somos demasiado jóvenes como para tener un gobierno con poder absoluto”, gritando consignas contra el Gobierno Federal.

Personas juzgadoras y magistradas del país, así como trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), también marchan el día de hoy con los estudiantes, por lo que los universitarios también les gritan “no están solos”.

Alrededor de las 11:00 horas, los estudiantes llegaron al Senado gritando “¡Norma Piña, no estás sola!”, en respaldo a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En un pequeño templete algunos estudiantes dirigieron un mensaje al presidente López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el que aseguraron apoyan al poder judicial.

“Los jóvenes y los estudiantes no somos manipulados, los jóvenes y los estudiantes nadie nos engaña”, dijo uno de los oradores., refiriéndose a la recientes críticas del mandatario.

Esta no es la primera ocasión en la que los estudiantes se manifiestan en contra de la reforma judicial. Apenas el 28 de agosto, alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM, acompañados de otras facultades y universidades, marcharon con dirección a las instalaciones de Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

AMLO y Sheinbaum critican protestas de estudiantes contra reforma judicial

Ante las protestas de estudiantes de Derecho de diversas universidades del país en contra la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que están siendo engañados por profesores.

“Hay manifestaciones de jóvenes, quiero referirme a ellos, los que estan estudiando leyes, porque tienen maestros que seguramente les están diciendo que es injusto e ilegal la reforma al Poder Judicial o antidemocrático, los están engañando”, dijo.

También lee: Departamento de Estado de EU expresa preocupación sobre reforma judicial y respalda al embajador Ken Salazar

AMLO envió un mensaje a los jóvenes inconformes sobre lo que implica la reforma judicial que propuso, dijo que los objetivos son “limpiar la corrupción, que no vuelvan a darse los abusos y acabar con la hipocresía”.

Comentarios

¡Síguenos!