Otorgan Cuitláhuac contrato millonario por tercera etapa del «Pirata Fuente» a empresa no localizable

A pesar de los avances el estadio estará no para 2024 sino para 2025. El Mundo de Córdoba.

El Gobierno de Veracruz invierte en las tres etapas de rehabilitación del Estadio de futbol “Luis Pirata Fuente” un monto que hasta ahora es de 1 mil 499 millones 731 mil 478 con cinco centavos, monto que rebasa por mucho las inversiones que este sexenio ha realizado en algún hospital u obra de manera individual.

El diario Notiver de manera exclusiva dio a conocer un contrato detallado sobre las empresas involucradas y hay muchas irregularidades respecto a su existencia de acuerdo con el reportaje del diario del cual se comparten extractos:

“… La primera etapa de los trabajos arrancó en el 2022, con la firma PEGSA Construcciones SA de CV que está ubicada en el fraccionamiento Jardines de Mocambo, muy cerca de la Ganadera Ylang Ylang, en la que se pagó 404 millones 443 mil 92 pesos con 90 centavos.

Luego, la autoridad estatal informó que faltaba una segunda etapa, la cual contrataron con otra compañía llamada GRUPAEM México JF, SA de CV, que está a cargo de Diana Yazmín Muñoz López.

Sin embargo, tanto en los contratos como en las listas de proveedores del gobierno del estado, no está localizable el domicilio de dicha compañía constructora, que antes operaba como una SOFOM, según los registros públicos de comercio.

La constructora a la que el Estado, a través del Instituto de Espacios Educativos, de la Secretaría de Educación de Veracruz, le está otorgando cientos de millones de pesos aparece con una vivienda sin número, con una colonia o asentamiento sin nombre y sólo especifica que está en la comunidad de Cantil Colorado, en la localidad de Los Reyes, en Emiliano Zapata, un paradero cerca de Xalapa.

 

La constructora a la que el Estado, a través del Instituto de Espacios Educativos, de la Secretaría de Educación de Veracruz, le está otorgando cientos de millones de pesos aparece con una vivienda sin número.

 

Ahora, el 23 de mayo de este 2024, le entregaron un nuevo contrato para la tercera etapa por el monto de 498 millones 434 mil 290 pesos con 70 centavos cuyos trabajos deberán concluir, según lo estipulado, este 15 de noviembre.

Aunque en el documento oficial, la representante dio un domicilio para ser localizada sobre cualquier asunto relacionado con el proyecto, en la versión pública de las firmas quedó censurado con un cintillo negro.

No es la primera vez que GRUPAEM México JF, SA de CV está en la mira, portales nacionales dieron cuenta en el 2020 que Cuitláhuac García Jiménez les había otorgado una obra de más de 10 millones de pesos, pese a que tenían varios reclamos por otros proyectos de pavimentación que terminaron destruidos a los pocos meses.

De igual forma, en ese entonces, la empresa tenía como dirección fiscal y para notificaciones legales una vivienda de tipo habitacional en calle Lirio número 10, en la Colonia Salud, en el municipio de Xalapa.

El derroche de recursos que hay en el estadio es de grandes dimensiones, tan sólo ahí en el ‘Pirata’ llevan gastados mil 500 millones de pesos, que son casi una tercera parte de lo que invirtió el gobierno del estado en salud en todo el sexenio.

Según datos que dio el mismo Cuitláhuac García Jiménez, del 2019 a este 2024, su gobierno invirtió 3 mil 606 millones de pesos en 823 unidades médicas de la Secretaría de Salud, que incluye 550 mantenimientos mayores y remodelaciones, 46 construcciones nuevas y sustituciones totales y 61 inmuebles rescatados del abandono.

Cabe mencionar que el Estadio “Luis Pirata Fuente” será entregado en comodato a un empresario quien efectuará el usufructo y explotación a lo largo de cinco años, la condición es que este empresario invierta en volver a traer el fútbol de la Liga MX, al Estado.

Comentarios

¡Síguenos!