Efraín Hernández
Córdoba.- Una vez más, el reciente informe de labores del presidente de la República, presentado el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, ha provocado una ola de críticas entre diversos sectores de la sociedad en Córdoba y la región, que lo han calificado como un acto lleno de falsedades. Manuel Molina Gómez, presidente del Centro de Investigación, Difusión e Implementación sobre Asociaciones Civiles (CIDIAC), no escatimó en expresar su descontento, tildando el informe como «una burla a la inteligencia de los mexicanos».
El activista subrayó que el presidente ha ofrecido una realidad inexistente, destacando la «mal llamada Reforma Energética», la cual, lejos de generar autosuficiencia energética, quedó inconclusa, porque nunca se concretó. En esa misma línea, lamentó que AMLO haya sumido al país en una crisis profunda, marcada por la desaparición de personas, donde no ha podido dar respuesta a esta problemática ni ha atendido a los colectivos que llevan años buscando a sus familiares.
«Tenemos un sistema judicial en ruinas que, a su juicio, el presidente no ha tenido la capacidad ni la voluntad de reformar. Este informe no es más que un ejercicio narcisista», añadió Molina Gómez, señalando que México no ha visto avances bajo su mandato, sino más bien un retroceso evidente.
Por su parte, Misael Martínez Ramírez, presidente del Movimiento Independiente de Veracruz, fue igualmente tajante al cuestionar los logros mencionados por López Obrador en su sexto informe. «Los datos que presume el mandatario nacional están totalmente desconectados de la realidad que vive el pueblo mexicano», afirmó Martínez Ramírez. Criticó duramente la afirmación de AMLO sobre el sistema de salud, calificándolo como uno de los mejores del mundo, cuando, en palabras de Martínez Ramírez, «es evidente que vivimos en un país donde la falta de medicinas es el pan de cada día y las instalaciones médicas están en condiciones deplorables». Además, subrayó que programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, lejos de ofrecer oportunidades reales, solo fomentan la inactividad y la dependencia.
En consonancia con estas críticas, el abogado Juan Carlos Fernández Zulueta calificó el informe de López Obrador como «una farsa monumental». Según Fernández Zulueta, las declaraciones del presidente no tienen sustento en la realidad. «Asegurar que el sistema de salud del IMSS Bienestar es mejor que el de Dinamarca no solo es una exageración, sino una burla descarada hacia los mexicanos que sufren día a día las deficiencias del sistema de salud», sentenció. Para el abogado, el discurso presidencial no hace más que alimentar el ego de un líder que parece más interesado en recibir elogios que en enfrentar los problemas reales del país.
Comentarios