Importaciones de maíz aumentaron más del 20% en los últimos años

Año con año la población aumenta y la demanda de alimentos también; lo que no aumenta es la producción nacional, al contrario disminuye y se sustituye con importaciones. Foto El CEO.

Luis Ortiz

Las importaciones de maíz en los últimos años incrementaron de 14 a 20 millones de toneladas mientras que la producción nacional disminuyó.

José Ángel Contreras Carrera, presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz del Estado de Veracruz, Indicó que en el caso de la entidad la producción disminuyó de forma considerable, incluso se perdieron cerca de 500 hectáreas y los campesinos

“Veracruz en promedio cosechaba alrededor de un millón 250 mil y creemos que actualmente se cosechan 700 u 800 mil, no hay un padrón oficial, pero año con año la población aumenta y la demanda de alimentos también, lo que no aumenta es la producción nacional, al contrario disminuye y se sustituye con importaciones”.

Indicó que en el caso de Estados Unidos destina cantidades millonarias a los campesinos para incentivar la producción del campo, sin embargo, los productores mexicanos no tienen el apoyo suficiente, por lo que muy difícilmente se logrará la soberanía alimentaria.

“Los productores no se dan en maceta, una persona que es productora es más fácil que abandone el cultivo y se vaya a la ciudad a trabajar a una mancha urbana, busque trabajo en una maquila o en otro país, que al revés, muy difícilmente una persona de la ciudad migra al campo. Perder a un productor no es algo fácil de sustituir”.

Insistió en que las importaciones aumentaron un 20 por ciento durante los últimos años y las mexicanos requieren una mayor cantidad de alimentos.

Comentarios

¡Síguenos!