Veracruz, Veracruz, Septiembre del 2024.- La situación en el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en el Puerto de Veracruz ha llegado a un punto crítico este viernes 6 de septiembre, luego de que varios pacientes y trabajadores denunciaron la falta de aire acondicionado en diversas áreas clave del nosocomio. Los afectados, quienes llevan varias horas soportando temperaturas superiores a los 40°C, aseguran que la situación se ha vuelto insoportable, especialmente en zonas como hemodiálisis, oncología, ginecología, traumatología y medicina interna.
En un recorrido por las instalaciones, se pudo observar a decenas de personas tratando de mitigar el calor con abanicos manuales y folletos, en medio de una sensación térmica que compromete no solo su bienestar, sino también su salud. Las altas temperaturas en un entorno hospitalario no solo son incómodas, sino peligrosas, sobre todo para pacientes que requieren atención especializada y delicada.
*Reincidencia y responsabilidad*
Esta no es la primera vez que el hospital enfrenta una crisis similar por la falta de aire acondicionado, lo que ha provocado críticas hacia la gestión de la doctora Diana Bandala Arizmendi, directora general del hospital. Los trabajadores del centro médico señalan que el problema es recurrente, y acusan a la administración de no tomar medidas preventivas ni correctivas, afectando de manera directa tanto a pacientes como al personal médico y administrativo.
El ambiente se torna especialmente tenso en áreas críticas como hemodiálisis y oncología, donde las condiciones extremas de calor pueden tener repercusiones graves en la salud de los pacientes. La falta de acción por parte de las autoridades locales y la dirección del hospital ha generado un creciente malestar entre el personal, que exige soluciones inmediatas para garantizar un entorno adecuado de trabajo y atención.
*Llamado a las autoridades federales*
Ante la reiterada negligencia, pacientes y trabajadores han lanzado un llamado urgente a las autoridades federales para intervenir de manera inmediata y resolver la crisis. La falta de aire acondicionado en un hospital de alta especialidad no solo refleja problemas de infraestructura, sino una grave desatención por parte de la dirección y del propio sistema de salud, que pone en riesgo la vida de quienes dependen de este centro médico.
Es imperativo que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, no solo para solucionar el problema actual, sino para garantizar que situaciones como esta no se repitan. En un clima de altas temperaturas como el de Veracruz, es inaceptable que un hospital de esta magnitud opere en condiciones tan precarias, poniendo en peligro la salud y la vida de miles de personas.
Comentarios