CDMX.- La Conferencia del Episcopado Mexicano externó su preocupación por la reforma al Poder Judicial de la Federación al considerar que pone en entredicho la división de poderes en México. La Iglesia Católica señaló que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador tampoco ofrece una revisión integral al sistema de justicia.
A través de un comunicado, la Iglesia Católica instó a continuar con las reflexiones propuestas por los colegios de abogados, profesionistas y estudiantes, así como de organismos internacionales que advierten que la elección popular de jueces, ministros y magistrados, no sólo politizan la impartición de justicia, sino que la debilitan
La propuesta de reforma impulsada por el Ejecutivo no responde a una revisión integral del sistema judicial, ni garantiza una mejor y más cualificada Episcopado Mexicano pide al Senado reflexionar sobre reforma judicial
El Episcopado exhortó al Senado de la República a tomar en cuenta su responsabilidad en la trascendencia del tema, para darse el tiempo de reflexionar, “analizar con prudencia y reconstruir el diálogo con todos los sectores de la sociedad”.
La Iglesia pidió que más allá de los “partidismos innecesarios”, se priorice el bien de México y se impulse una reforma integral que incluya a las fiscalías, los tribunales locales y además, respete la carrera judicial.
El clero recordó que a través de la Agenda Nacional por la Paz, la Iglesia ha insistido en la necesidad de “reconstruir de forma integral la justicia en México en todos sus niveles”, lo cual es un reclamo de toda la sociedad, principalmente de las víctimas “de la violencia criminal generalizada en todo el país y la impunidad propiciada por las limitaciones y la corrupción de algunos impartidores de justicia”.CDMX.-
Comentarios