La tristeza de un ciudadano…

Gente en café.

Agosto de 2024 camino por las principales calles del puerto de Veracruz, recorro el Zócalo, los portales, entro a un restaurant pido un café y sigo caminando viendo el comercio, pero principalmente veo el comportamiento de la gente.

Los veo despreocupados, desenfadados, frescos e indolentes, a su alrededor no pasa nada, muchos ríen, otros caminan muy tranquilos quitados de pena alguna.

Entretanto, el interés por mi México me lleva a ver los noticieros de lo que sucede, consulto mi celular para ver las novedades de los últimos acontecimientos y me entero, con mucha tristeza, de:

— Que llevamos 196,581 muertos en este sexenio.

— Que llevamos más de 55 mil desaparecidos en este sexenio.

— Que en los últimos seis años no creció la economía.

— Que esta latente una devaluación.

— Que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México expidió un decreto, que se lee, es el inicio para que ya no exista la propiedad privada.

— Que hay marchas y protestas contra la reforma judicial.

— Que la Cámara de Diputados aprobó las reformas al poder judicial.

Pocas o ninguna noticia positiva que ayude a contener la tristeza de escuchar lo que sucede en nuestro México, lo estamos perdiendo.

En tanto la gente sigue inerte ante estos hechos y acontecimientos, sobre todo el de la reforma al poder judicial.

Ciudadanos comprometidos organizan eventos, protestas, marchas para gritar consignas contra los actos del gobierno y para apoyar a los trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial; Se invita a la gente, se invita a familiares y amigos pero… pero no se interesan en participar.

Da tristeza de ver como perdemos este México, de un INE que fué ciudadano y ahora es ninguneado por el gobierno, de perder instituciones como el INAI, COFECE, IFT, INAI y la gente ni se inmuta.

¡Ciudadanos! es hora de despertar, vamos a salvar ese México democrático, estamos a tiempo, hay que apoyar el último reducto de nuestra democracia que es el PODER JUDICIAL, si entra en vigor la reforma judicial digamos adiós a muchos derechos que hoy tenemos los ciudadanos.

Da tristeza ver que a la gente «le vale» lo que sucede, da tristeza su nulo interés, da tristeza pensar el México que le dejaremos a las generaciones que vienen; nuestros hijos y nietos pagarán las consecuencias de nuestro «valemadrismo» al no protestar y pedir se pare esta destrucción de nuestro México, así es, esta cuarta transformación no es otra cosa que llevar a nuestro país al comunismo/socialismo y a más pobreza.

Ciudadanos no se lamenten, no se pongan tristes cuando este gobierno expropie sus bienes inmuebles, cuando no haya escuelas particulares, cuando no haya comida, cuando no haya medicinas y cuando no haya justicia.

¡Ciudadanos es hora de salir a la calle para presionar al gobierno y que pare esta destrucción, convirtamos la tristeza en alegría y en defensa para acotar este mal gobierno, revertamos esa tristeza a nuestro beneficio, que los tristes sean los otros no nosotros los buenos ciudadanos!

Gracias por leer el artículo, me despido con esta frase del político argentino Arturo Martín Jauretche:

«Nos quieren tristes porque los pueblos deprimidos no vencen. Nada grande se puede hacer con tristeza’

C.P. MARCELINO GUTIÉRREZ.
ACLARACIÓN: NO SOY FAMILIAR DE LA ESPOSA DE AMLO
Agosto 2024-2.

Comentarios

¡Síguenos!