El rubro que más incidió en el ámbito rural fue el de cuidados personales, mientras que, en el urbano, fue el de vivienda y servicios de conservación
Por Yalina Ruiz/ El Universal.com.mx
La canasta alimentaria aumentó un 6% en zonas urbanas y en comunidades rurales un 5.9% en agosto de 2024, señaló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En el ámbito rural como el urbano, el rubro alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar es el que ocupó el primer lugar; el jitomate tuvo mayor incidencia en la zona rural y en tercera posición lo ocupó el huevo.
Estos incrementos fueron superiores a la inflación general anual, la cual se ubicó en 5.0%.
En el ámbito rural y urbano, la variación anual de la línea de pobreza extrema por ingresos fue la más baja registrada en este mes desde 2019, la cual fue de 3.9% y 3.8%, respectivamente.
El rubro de gasto que más incidió en el cambio anual de la línea de pobreza por ingresos, en ambos ámbitos de residencia fue la canasta alimentaria.
Cabe resaltar que, la canasta alimentaria tuvo una incidencia anual mayor en el ámbito rural.
Asimismo, en segundo lugar, está el rubro de comunicaciones y servicios para vehículos, con mayor incidencia en el ámbito urbano.
En tanto, en tercer lugar, el rubro que más incidió en el ámbito rural fue el de cuidados personales, mientras que, en el urbano fue el de vivienda y servicios de conservación.
Que bueno que CONEVAL lo dice porque sino, ni cuenta se da uno de la alza de precios je je.
Parece broma pero el pueblo bueno y sabio está feliz feliz porque ahora compra lo mismo que antes de recibir apoyos del gobierno. Solo basta con mirar colonias y pueblos para darse cuenta que no hemos crecido en nada.