Empleados del Bienestar denuncian amenazas para que renuncien a sus cargos por órdenes de Juan Vergel

Juan Vergel Pacheco

A la redacción de este medio llegó una carta que está firmada como anónima para denunciar al director de la delegación de Bienestar en Xalapa de coaccionar al personal para que de manera voluntaria presenten sus renuncias para dar cabida a los próximos empleados que llegarán con la administración federal que tomará posesión en breve por lo que los trabajadores hacen evidente lo que llaman violación a sus derechos.

Estimado equipo de Plumas Libres:

Me dirijo a ustedes de manera anónima para reportar una situación alarmante que está ocurriendo en la Secretaría del Bienestar en Xalapa, Veracruz.

Se ha estado ejerciendo presión sobre los empleados para que presenten su renuncia. Esta coacción, proviene del Lic. Juan Vergel Pacheco, Director de la Región Xalapa, quien dice estar actuando bajo la solicitud de la Delegada de Programas de Bienestar en el Estado de Veracruz, la Lic. Daisy Lludmila Martínez Cámara.

La razón detrás de estas acciones es la entrada del nuevo gobierno en Veracruz, que busca incorporar a su propio personal en estas posiciones. Lo que es aún más preocupante es que el Lic. Juan Vergel Pacheco parece estar de acuerdo con esta situación, recordando que al asumir su cargo también introdujo a colaboradores de su confianza ex trabajadores provenientes del H. Ayuntamiento de Xalapa, específicamente de la comuna del exalcalde Hipólito Rodríguez Herrero. Algunos ejemplos de estos trabajadores son la ex regidora Guillermina Rodríguez y la Sra. Pilar Mendo, entre otros. A pesar de no estar al tanto de las funciones que desempeñan, se ha observado que estas personas presentan malas prácticas que están afectando a la ciudadanía.

Esta noticia de renuncia está generando un ambiente de disconformidad e inseguridad entre los empleados, quienes sentimos que nuestros derechos laborales están siendo vulnerados. Es crucial que este tipo de situaciones sean investigadas y que se garantice un proceso de transición justo y respetuoso, que no comprometa la integridad y estabilidad de los trabajadores.

Nos dieron la noticia el pasado viernes, y desde entonces, la incertidumbre y el temor han crecido entre el personal. Adjunto a este correo, encontrarán un audio que expone claramente la situación descrita, proporcionando evidencia adicional sobre los hechos reportados. Espero que esta información sea de utilidad para investigar y sacar a la luz esta problemática que afecta a muchos trabajadores y, en última instancia, al servicio que se brinda a la comunidad.

Realizó esta denuncia de manera anónima debido al temor a posibles represalias, confiando en que ustedes puedan llevar a cabo una investigación exhaustiva y objetiva.

Agradezco de antemano su atención a este asunto, esperando contar con una respuesta y su apoyo, quedando a disposición para cualquier aclaración adicional que requieran.

Atentamente,

Anónimo

Comentarios

¡Síguenos!