Alto porcentaje de casos en contra de periodistas permanecen en la impunidad: CEAPP

Actualmente hay dos casos de protección vigentes en dónde se brinda escolta con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública e incluso hubo un periodista del norte del estado que tuvo que ser desplazado.

Manuela V. Carmona

Ixtaczoquitlán, Ver.- A pesar de que en el caso del periodista Jacinto Romero asesinado el 19 de agosto de 2021 hay dos detenidos, uno el autor intelectual y otro el material, lamentablemente hay un alto porcentaje de casos que permanecen en la impunidad, principalmente en aquellos crímenes que ocurrieron del 2005 al 2015, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Apoyo a Periodistas (CEAPP) Israel Hernández.

Entrevistado en su visita al municipio de Ixtaczoquitlán expusieron que el papel de la Procuraduría de Justicia de Veracruz y de la Procuraduría General de la República fue por demás desastroso en el tema de agresiones a periodistas, por lo que ha sido complicado revertir esa situación.

Para ello aseguró que actualmente hay una buena coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que ha permitido llevar a cabo acciones contundentes para combatir la impunidad.

Detalló que cada año se integran alrededor de 60 periodistas a medidas preventivas o de protección y afortunadamente sólo el 12 por ciento son casos de alto riesgo. “Actualmente hay dos casos de protección vigentes en dónde se brinda escolta con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública e incluso hubo un periodista del norte del estado que tuvo que ser desplazado, pero aunque la mayoría de las situaciones son de riesgo medio o bajo, no se espera a que ocurra algo grave para intervenir y dar una protección integral”

Comentarios

¡Síguenos!