Congreso y OPLE solapan al alcalde morenista de Coetzala acusado de violencia política

La falta de acción por parte del Congreso del Estado y la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), encabezada por Juan Javier Gómez Cazarín, refuerza la percepción de una red de complicidades que protegen al alcalde Alejandro García Hernández.

Efraín Hernández
Plumas Libres

Coetzala.- Una vez más, el Tribunal Electoral de Veracruz convocará este lunes 30 de septiembre a una audiencia para el desahogo de pruebas en contra del presidente municipal de Coetzala, Alejandro García Hernández, y del comunicador Jacinto «X». Las denuncias, interpuestas por violencia política en razón de género, fueron promovidas por la síndica única del municipio, Clementina Yolanda Coyohua Zepahua, señaló su abogado, Juan Carlos Fernández Zulueta.

El litigante mencionó que el primer expediente aún no ha sido resuelto por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), pero será en esta audiencia cuando se presente el desahogo de pruebas del segundo caso, así como la integración de un tercer expediente.

Cabe destacar que García Hernández es acusado de ser el autor intelectual de varias notas periodísticas que circularon en portales de Facebook en contra de la apoderada legal del Ayuntamiento. A pesar de estas denuncias, el organismo electoral parece inclinarse más hacia la defensa del mandatario municipal que en salvaguardar los derechos políticos de las mujeres violentadas.

La falta de acción por parte del Congreso del Estado y la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), encabezada por Juan Javier Gómez Cazarín, refuerza la percepción de una red de complicidades que protegen a García Hernández, evitando que se le finquen responsabilidades por sus actos.

Comentarios

¡Síguenos!