Luis Ortiz
La ansiedad afecta a millones de personas en todo el mundo, con un estimado del 20% de la población mundial padeciendo algún tipo de trastorno de ansiedad.
La psicóloga María Julia Ruíz Briones explicó que la ansiedad es un estado emocional caracterizado por sentimientos de preocupación, miedo, inquietud y tensión.
«Se considera que el estrés es la puerta fácil para cualquier otra enfermedad, empieza con angustia, continúa con el estrés y da paso a la ansiedad y muchas cosas más. Es momento de dar un buen seguimiento al paciente para evitar la ansiedad.»
Los síntomas de la ansiedad incluyen:
– Sentimientos de miedo o pánico
– Sudoración, temblores y taquicardia
– Dificultad para concentrarse y tomar decisiones
– Insomnio y fatiga
– Dolores de cabeza y musculares
Ruíz Briones enfatizó que la ansiedad es un problema que requiere atención y tratamiento.
«La ansiedad es miedo a lo desconocido… Después de la pandemia la ansiedad tuvo un incremento muy grande y ni siquiera es una enfermedad, es un estado emocional pero hay que hacer consciente al paciente para que se le ponga nombre y apellido e inmediatamente se logra vencer.»
Para superar la ansiedad, es fundamental:
– Buscar ayuda profesional
– Contar con apoyo de seres queridos
– Entender sus síntomas y causas
No estás solo en esta lucha. La ansiedad es un desafío que puede ser superado con el apoyo adecuado.
Comentarios