Realizan el tercer encuentro Nacional de Mujeres Políticas

Se comprometieron a consolidar los trabajos de esta Red creada hace 4 años y con presencia en 27 estados de la República mexicana.

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Políticas celebrado del 20 al 22 de septiembre en Guadalajara, Jalisco, la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en todo de la República Mexicana, efectuó la toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo Nacional.

Este evento, que tuvo lugar en el Auditorio del Centro Universitario de Guadalajara, reunió a destacadas líderes y defensoras de los derechos políticos y sociales de las mujeres en todo el país y permite consolidar los trabajos de esta Red creada hace 4 años y con presencia en 27 estados de la República mexicana.

Verónica Lara Ponce, académica, feminista, traductora y periodista junto a Rose Malaika Michaud Garcimarrero, mujer política veracruzana, activista feminista, conferencista internacional fueron las encargadas de tomar  protesta al nuevo Comité Ejecutivo Nacional, quienes asumen  así el compromiso de continuar luchando por la igualdad y la paridad en todos los ámbitos políticos, sociales, laborales, académicos, científicos y empresariales de manera vertical y horizontal reforzando la transversalidad.

Las siguientes integrantes que formarán parte fundamental de este nuevo comité son:

María Guadalupe Hernández Hernández, del estado de Zacatecas, mujer política.

Mónica Mendoza Madrigal, académica e investigadora, consultora en comunicación política y formación para el liderazgo político de las mujeres.

Nancy Adriana Ferrell Pérez, reside en Guanajuato, política, estudiante de derecho, activista feminista, defensora de Derechos Humanos.

Josefina Meza Espinosa, con residencia en Querétaro, Licenciada en Derecho, maestrante en «Gobierno y Políticas Públicas», política y activista feminista.

Elizabeth Alfaro Leal, abogada, académica, empresaria y feminista, fundadora y Rectora de la Universidad Magno Americana.

Araceli Catalán Vázquez, reside en Ciudad de México, maestra en Derecho con una especialización en género e interculturalidad, abogada litigante en materia electoral.

Verónica Juárez Piña, abogada, maestra en Derechos Humanos y Democracia por la FLACSO, defensora de Derechos Humanos en particular los de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Marissa Velázquez Ramírez, Mazahua con residencia actual en Zapopan, Jalisco, artesana, activista, estudiante de Derecho y ganadora del Premio Nacional de la Mujer Indígena Martha Sánchez Néstor (2023)

Mar Grecia Oliva Guerrero, con residencia actual en Ciudad de México, abogada, política y activista feminista, campeona nacional e internacional de oratoria, y maestra y entrenadora de comunicadores.

Sanjuana Martínez Meléndez, reside en Aguascalientes, feminista, activista y defensora de los Derechos Humanos; promotora de la Educación Sexual Integral, abogada, exregidora.

La realización de este Encuentro que se celebra por tercer año consecutivo, refrenda el compromiso de las mujeres políticas pertenecientes a la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana con la paridad y la participación política activa de las mujeres, sino que también representa un paso significativo hacia la construcción de un México más justo e igualitario.

Comentarios

¡Síguenos!