Por Nayely Aguilera
Los últimos días las lluvias han azotados las calles de la Ciudad de México y los alrededores y hemos sido testigos de inundaciones y desastres debido a las tormentas.
Pero, algunas vez habías pensado en ¿qué pasaría si lloviera durante 36 horas con la fuerza de los últimos días? Definitivamente no queremos ni imaginarlo, pero hay quiénes más allá de imaginarlo, lo vivieron.
Esa historia, está relacionad con la cabeza de león que seguro has visto si pasas con frecuencia por Madero, una de las calles con más gente de la CDMX.
De acuerdo con la leyendas de la ciudad, en 1929 la Ciudad de México (Nueva España en ese entonces) fue testigo de una de las lluvias más terroríficas de la historia.
Conocido como el ‘diluvio de San Mateo’, este fenómeno causo la muerte de miles de personas y cambió para siempre la vida de todos los que habitaban la zona.
Todo parece indicar que del 21 al 24 de septiembre de 1929, una impresionante lluvia arrasó con la capital del país, solo para que te des una idea, el agua subió más de dos metros de alto y permaneció así durante cinco años.
La cabeza de león que se encuentra exactamente en esquina con Motolina, indicaría hasta donde subió el agua durante las inundaciones.
Así que, la próxima vez que visites el centro de la Ciudad de México y veas la cabeza de león, quedarás asombrado por saber que es lo que realmente significa.
Comentarios