Paco De Luna /
Xalapa, Ver.-Con 2 mil 51 embarazos en niñas menores de 14 años, el estado de Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional, cifras que corresponden desde el 2021 al 2024, de acuerdo con la organización “Equifonía, Voces por la Libertad”.
Los embarazos infantiles se registraron con mayor incidencia en el puerto de Veracruz y San Andrés Tuxtla, indicó Marineda Patriani Valdivia, integrante de la asociación civil.
De toda esta cifra, solamente se realizaron 14 interrupciones legales del embarazo, “esto significa que solo un 1.3 por ciento de las niñas víctimas de violencia sexual pudieron acceder a la interrupción de su embarazo”.
Se destacó que este problema es una realidad, que sumado a visibilizar se atiende en Equifonía, en donde mencionó que además de los municipios antes citados, también están Coatzacoalcos y Acayucan con 19 casos; La Perla con 17; Las Chiapas con 15.
Además, Coscomatepec (dónde se dio el nacimiento de un bebé por una niña de 9 años en el 2023), Xalapa y Soteapan con 14; San Juan Evangelista y Papantla con 13; Sayula de Alemán con 12; Soledad Atzompa y Altotonga con 10; Hueyapan de Ocampo, Martínez de la Torre y Perote con 9; Córdoba con 8 y Catemaco con 7.
“Estos datos son oficiales de la Secretaría de Salud y es hasta los nacimientos que se pueden observar esta problemática. ¿Qué está pasando? Se habla sobre la educación de la salud sexual y reproductiva de las y los adolescentes, y el embarazo se da en las menores de 15 años y estos nacimientos se dan en casos de niñas”, explicaron las integrantes de Equifonía.
Al menos 2 mil 51 embarazos en niñas en Veracruz en solo 3 años, Estado en tercer lugar nacional: Equifonia

Niñas, principales víctimas de depredadores sexuales desde familia, amigos, compañeros de escuela. Infancias robadas
Comentarios