Poza Rica, Álamo , Coatzacoalcos y Minatitlán están bajo la delincuencia y AMLO dejó a 51 desaparecidos: activista

Por Efraín Hernández/

Córdoba.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador no solo fracasó en seguridad, sino que dejó al país en manos de la delincuencia organizada, denunció Cristal Luna Castro, criminalista y activista en la búsqueda de personas desaparecidas.

Con firmeza, señaló que el sexenio de AMLO estuvo marcado por negligencia y corrupción, dejando a miles de familias sumidas en el dolor y la incertidumbre. «Lo que prometieron como un gobierno del cambio se convirtió en una burla para las víctimas», criticó. Durante su mandato, México experimentó una alarmante ola de desapariciones que superó las cifras de administraciones anteriores.

«En este sexenio desaparecieron más de 51 mil personas, una cada hora, superando los 32,000 casos de Enrique Peña Nieto y triplicando los 16,000 de Felipe Calderón», subrayó la activista, lamentando la inacción del gobierno ante el aumento de casos de desaparición forzada y el incremento de la violencia en el país. Además, destacó la falta de profesionalismo dentro de las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. «Las carpetas de investigación no son más que números en estadísticas, deshumanizando la realidad de las víctimas«, señaló, mencionando que los fiscales y ministeriales no realizan investigaciones serias y que muchas áreas clave están ocupadas por personas sin experiencia. «El nepotismo y la falta de ética han sido una constante en esta administración», enfatizó.

La criminalista también advirtió que varias ciudades de Veracruz, como Poza Rica, Álamo , Coatzacoalcos y Minatitlán, están bajo el control de la delincuencia organizada, mientras la seguridad sigue sin garantizarse. «Vivimos en un país sin ley, donde las instituciones han sido superadas por el crimen», denunció, exigiendo que el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum destine más recursos a la seguridad y a la búsqueda de personas desaparecidas. «Este es un problema que no se puede seguir ignorando. Las familias necesitan respuestas y justicia». La crítica hacia López Obrador sigue creciendo, y las familias de las víctimas exigen que se ponga fin a la impunidad que caracterizó su gobierno.

«México creyó en un cambio, pero lo único que recibimos fue más violencia, más desapariciones y un gobierno indiferente ante nuestro sufrimiento», concluyó la activista.

Comentarios

¡Síguenos!