Orizaba y zonas serranas de Veracruz enfrentan escasez de maestros de educación especial

Gobierno NO atiende a niños de educación especial, piden atención con urgencia

Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver. – La falta de maestros de educación especial en la zona centro del estado de Veracruz, particularmente en la ciudad de Orizaba y sus alrededores, está generando una crisis en la atención de niños con discapacidad, así lo denunció Marisol Morales Saucedo, presidenta de la asociación civil Pequeños Maestros.
En entrevista señaló que, a pesar de la creciente demanda de servicios educativos especializados, la oferta de docentes capacitados es insuficiente. «Cuando las familias buscan escuelas o CAM (Centros de Atención Múltiple) para sus hijos, se encuentran con listas de espera muy largas y grupos sobrepoblados», lamentó.
La especialista explicó que la situación es aún más crítica en las comunidades aledañas a la Sierra de Zongolica, donde existe una mayor incidencia de población con necesidades educativas especiales. «Desafortunadamente, en estas zonas se suma el rechazo social hacia las personas con discapacidad, lo que dificulta aún más su inclusión educativa», indicó.
Agregó que la sobrecarga de trabajo impide que los docentes puedan brindar la atención individualizada que requieren los niños con discapacidad. «Es importante destacar que una maestra de educación especial en una escuela regular puede tener hasta 20 alumnos a su cargo, cuando lo ideal sería que no superara los ocho», subrayó
Ante esta situación hizo un llamado a las autoridades educativas para que incrementen el número de plazas para maestros de educación especial y se capacite al personal docente en general para atender a la diversidad de estudiantes. Además, consideró fundamental trabajar en la sensibilización de la sociedad para erradicar los prejuicios y la discriminación hacia las personas con discapacidad.

Comentarios

¡Síguenos!