Jaulas flotantes capturan toneladas de basura en ríos veracruzanos para proteger el Golfo de México

Fundación Kayam lidera iniciativa ciudadana para combatir la contaminación por plástico

Por Manuela V. Carmona/

La Perla, Ver. – Con el objetivo de frenar la contaminación por plásticos en el Golfo de México, la Fundación Kayam ha implementado un innovador sistema de jaulas flotantes en puntos estratégicos de los ríos Jamapa y Papaloapan, así como en la termoeléctrica de Dos Bocas, aseguró Fernando Ficachi Ale, presidente de la Fundación Kayam.

En entrevista dijo que esta iniciativa surge de la preocupación por el impacto ambiental de la contaminación por plástico en los ecosistemas acuáticos, por lo que se ideó la colocación de estas estructuras, como barreras físicas, atrapando los residuos antes de que sean arrastrados hacia el mar. «Buscamos contribuir con nuestro granito de arena para proteger nuestros ríos y mares«.

Detalló que las jaulas flotantes, instaladas desde 2020, han permitido retirar seis toneladas de basura y 50 toneladas de residuos reciclables, entre los que destacan el vidrio, el HDPE y el PET. Explicó que el unicel se ha convertido en una de las mayores preocupaciones, debido a su fragmentación y persistencia en el ambiente marino.

«El unicel es un problema muy grave porque se descompone en pequeñas partículas que son difíciles de eliminar y pueden ser ingeridas por los animales marinos”. Expuso que la Fundación Kayam ha realizado un arduo trabajo de concientización y ha organizado diversas brigadas de limpieza en playas y ríos, con el objetivo de involucrar a la sociedad en la lucha contra la contaminación, pero se tienen que atacar el problema desde la raíz, promoviendo la reducción del consumo de plásticos y la implementación de políticas públicas más efectivas. Finalmente resaltó que la fundación trabaja de manera independiente, sin recibir financiamiento gubernamental. «Este proyecto demuestra que la sociedad civil puede jugar un papel fundamental en la protección del medio ambiente”.

ResponderReenviar
Añadir reacción

Comentarios

¡Síguenos!