Xalapa, Ver., 14 octubre 2024.- Ante la mínima inversión anunciada para el estado de Veracruz por parte del Gobierno Federal, el Partido Acción Nacional señala que no debe continuar la equivocada política de la pasada administración, que despreció la planeación estratégica, relegó la inversión en infraestructura productiva y no generó condiciones de certeza jurídica para la inversión privada en nuestra entidad; señaló Agustin Basilio de la vega prresidente de la fundacion Carlos Castillo Peraza.
Indicó ue de persistir la improvisación y despreciar los programas institucionales que le dieron crecimiento sostenido a la economía nacional, el Producto Interno Bruto (PIB) se estancará en niveles gravemente insuficientes, que hacen que la población siga empobreciendo.
La pasada administración tuvo el peor desempeño de las últimas 7 administraciones, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el PIB nacional creció menos del 1%.
De acuerdo a datos del INEGI, Veracruz, se ubico en los últimos 5 años, un crecimiento promedio anual de penas el 1.1%, que se verá aún más estancado con los errores del actual Gobierno Federal, como el confrontarse sin necesidad con los gobiernos de Estados Unidos y de España.
Veracruz no está en el top 10 de los estados que reciben inversión extranjera directa, pese a su posición geográfica estratégica, por lo que es necesario que el próximo Gobierno Estatal evite improvisar y caer en los mismos errores de despreciar la técnica y no escuchar a los expertos.
Comentarios