El 70% de los cánceres de mama se detectan tardiamente dice experta

Luis Ortiz

Veracruz, Ver.- El setenta por ciento de las mujeres en México detecta el cáncer de mama en etapa tardía, específicamente en estadío 3 o 4. Beatriz Cruz Solórzano, presidenta de la Asociación Civil Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama (MUAC), enfatizó la importancia de la detección temprana.

«Sabemos que hoy por hoy sigue siendo la primer causa de muerte en las mujeres y esto cada año lo vemos. Hay más interés por hacerse los estudios aunque lamentablemente en México el 70 por ciento de la población que se detecta un cáncer de mama está en etapa 3 o 4. Es una etapa alta y la perspectiva de vida disminuye. No es lo mismo detectarlo en etapa 1 o 2”.

A pesar de la importancia de la detección temprana, solo el veinte por ciento de las mujeres en Veracruz se someten a ultrasonido y mastografía para detectar el cáncer de mama.

«Tenemos que luchar contra la negligencia de muchas mujeres de llegar a hacerse una mastografía por muchos tabúes que existen todavía en 2024. Es increíble que solo el veinte por ciento de la población femenina a nivel nacional haya realizado la mastografía, por eso no bajan los índices”.

La detección temprana aumenta las posibilidades de supervivencia en un noventa por ciento, convirtiéndose en una herramienta clave para combatir esta enfermedad, la segunda causa de muerte en mujeres en México.

Comentarios

¡Síguenos!