10 sacerdotes más están en peligro de muerte en zona de San Cristóbal, denunció Padre Marcelo

Marcelo Pérez supo que se ofrecía entre 100 y 150 mil pesos por su "cabeza; en Septiembre dijo que el gobierno que lo "protegía" de algún ataque era el mismo que lo atacaba hasta girándole una orden de aprehensión, esa fue una declaración ante más de 20 mil asistentes a una marcha por la paz y la última. Y lo asesinaron a mansalva

San Cristobal, Chiapas.- El pasado mes de septiembre el clérigo encabezó una marcha de poco más de 20 mil personas exigiendo la paz en Chiapas en donde Marcelo Pérez declaró que hay más sacerdotes en riesgo de muerte en Chiapas,

«El padre Víctor, el párroco de Pantelhó, también está en peligro. El padre Neri de Frontera de Comalapa, el padre Matías de Chicomuselo y los párrocos de la zona Sierra están sufriendo también mucha persecución, sin embrago ahí están, que es lo que da mucha esperanza porque los pastores, los sacerdotes están con el pueblo»; dijo textualmente durante el mítin de la marcha.

En ese momento dijo que el gobierno infortunadamente no ve el riesgo entre amenazas y peligro que viven los sacerdotes de Chiapas.

«Desgraciadamente el gobierno no hace nada, sino que niega sistemáticamente la existencia de la violencia y cada vez hay más muertos, desplazados, secuestros, muchos desplazamientos (…) Me han hablado de muchos lugares diciéndome que no pueden volver a sus hogares, porque si regresan, los matan»; afirmó públicamente.

Cuando la marcha se realizó todavía no tomaba posesión la Presidenta Claudia Sheinbaum por lo que dejó el siguiente mensaje: «Rezamos por ellos, para que tomen en serio los temas de la violencia y la paz retorne en Chiapas (…) nosotros seguimos arriesgando nuestras vidas, pero le pedimos a Dios que  ellos hagan su trabajo y se tomen en serio defender la vida del pueblo».

Desde el 2015 Marcelo Pérez, tenía medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por el riesgo que enfrentaba al promover la paz entre las poblaciones a las que tocó con sus sermones y su trabajo en municipios como Simojovel y Chenhaló en Chiapas.

El padre Marcelo fue finalmente asesinado con extrema violencia. Antes de su asesinato, alertó que al menos 10 sacerdotes mas, están en grave peligro de ser asesinados por la violencia de la delincuencia organizada en Chiapas. 

Las medidas se debían a que durante 2014 un grupo de hombres armados en varios vehículos con aspecto militar lo persiguieron durante el mes de mayo de ese año.

En ese mismo año al Consejo Parroquial llegó la información que se ofrecía entre 100 y 150 mil pesos por su «cabeza»; un mes después de esa persecusión sujetos desconocidos intentaron ingresar por la fuerza en su parroquia.

El padre Marcelo Pérez fue perseguido, acosado y amenazado desde que estuvo en Chenhaló por los mismos paramilitares que efectuaron la masacre de Acteal en 1997 por lo que tuvo que salir de esa zona.

Cuando estuvo en Simojovel priístas organizaron una marcha multitudinaria para pedir su salida de la zona; entre 2014 y 2015 el sacerdote fue informado de intenciones para secuestrarlo o asesinarlo.

También fue involucrado e incluso le giraron orden de aprehensión por la desapariciónde 21 personas en Pantelhó en 2021; sin  embargo el sacerdote logró demostrar que el día del ataque él se encontraba en Simojovel.

Fue un incansable defensor de los indígenas tzotziles y tzeltales; durante más de una década enfrentó las agresiones por su actividad de defensor de los derechos humanos y de sacerdote.

Comentarios

¡Síguenos!