Fuertes lluvias dejan incomunicadas a varias comunidades de la Sierra de Zongolica

Por Manuela V. Carmona/

Zongolica, Ver.- Las intensas precipitaciones que azotan la Sierra de Zongolica han provocado múltiples deslaves, dejando incomunicadas a diversas comunidades y afectando gravemente la vida cotidiana de sus habitantes debido a las carreteras bloqueadas, los ríos desbordados y servicios esenciales interrumpidos entre otras consecuencias de este fenómeno natural.

La mayoría de las carreteras se encuentran intransitables, pero el mayor está en la carretera federal Zongolica-Orizaba a la altura de Apoxquila, lo que impide el libre tránsito de vehículos y mercancías ante ello la empresa “Adelas” ha tenido que adaptar sus rutas realizando trasbordos pero los pasajeros deben enfrentar riesgos al cruzar los derrumbes.

Ante esta situación las autoridades municipales han exhortado a la población a no arriesgar sus vidas al intentar cruzar las zonas afectadas, ya que las condiciones del terreno son inestables y podrían ocurrir nuevos deslaves.

De igual forma se registra suspensión de clases en diversos municipios, afectando a miles de estudiantes, además, instituciones educativas como la Universidad Intercultural «Benito Juárez» han visto bloqueados sus accesos debido a las inundaciones. Po ello los alcaldes de los municipios afectados han hecho un llamado urgente a los gobiernos estatal y federal para que brinden apoyo y busquen soluciones a largo plazo, pues se requiere maquinaria pesada para retirar los escombros y estabilizar los taludes, así como la construcción de obras de infraestructura que permitan mitigar los efectos de futuras lluvias.

De manera permanente los cuerpos de Protección Civil se encuentran en alerta para atender cualquier emergencia y brindar asistencia a las comunidades afectadas habilitando también albergues para las familias que han perdido sus hogares o que se encuentran en zonas de riesgo. Por las lluvias la Sierra de Zongolica se encuentra en una situación crítica debido a los múltiples deslaves.

Comentarios

¡Síguenos!