Anuncia Poder Judicial Federal regreso de funciones próximo lunes 28 de Octubre

La 4T pondrá jueces que tienen claros nexos con el crimen organizado como este preso 6 años por traficar con drogas a E.U

CDMX.- El Universal.- Luego que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que por mayoría de votos reanudará labores jurisdiccionales este lunes, el magistrado Alfonso Patiño, director jurídico del organismo dijo que fue una decisión representativa, donde se escucharon todas las posiciones.

“Debemos esperar los actos concluyentes de la resolución del amparo a la reforma judicial. Los trabajadores están en un posicionamiento en el que no han sido escuchados”, expresó en videollamada durante la conferencia de jueces y magistrados.

Agregó que el miércoles, por la celeridad con la que se necesitaba el pronunciamiento, se efectuó una reunión que inició aproximadamente a las 21:30 horas en cuanto tuvieron conocimiento del comunicado del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el cual ordenó que los trabajadores debían reiniciar labores, y concluyó alrededor de las 02:00 horas.

Detallaron que la reanudación de labores se acordó de manera libre y autónoma de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) en beneficio de las y los mexicanos, aunque mantendrán las formas “legítimas de protesta y resistencia”.

Amagaron con volver a imponer el paro de labores si no resuelven sus peticiones como trabajadores, reafirmando que la decisión de reanudar actividades “no significa de ninguna manera el claudicar en nuestra convicción de rechazo de la injusta y convencional reforma judicial”.

Durante la tarde de ayer, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación levantar el paro este jueves 24 de octubre, además se implementarían descuentos salariales a quienes hicieran caso omiso a dicho mandato.

“Los tribunales están obligados a cumplir con las disposiciones administrativas, incluyendo el control de asistencia, para garantizar el funcionamiento adecuado de la justicia”, cita la circular 23/2024 del CJF, misma que fue apoyada por los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica de Gýves Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina.

Comentarios

¡Síguenos!