Coparmex Orizaba, alerta sobre centralización en la construcción de vivienda de Claudia Sheinbaum

Expertos cuestionan la creación de una constructora estatal, piden mayor colaboración público-privada

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Ante el ambicioso plan del Infonavit de construir 500 mil viviendas durante el sexenio del gobierno de Claudia Sheinbaum, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha expresado su preocupación por la propuesta de crear una constructora estatal al ya existir un amplio sector constructor.

De acuerdo con el socio de Coparmex en Orizaba Jesús Salgado las empresas constructoras del país tienen una amplia experiencia en el desarrollo de vivienda de interés social, por lo que centralizar esta actividad en una entidad pública, podría generar ineficiencias y retrasos en la entrega de viviendas.

Ante ello dijo que es fundamental analizar a detalle los alcances de esta iniciativa gubernamental. «Antes de emprender un proyecto de esta magnitud, es necesario definir con claridad aspectos como el tipo de vivienda a construir, la relación con proveedores, las normas de construcción y las modalidades contractuales para la renta de viviendas”.

Salgado destacó la importancia de garantizar la calidad de las obras y designar a un responsable para evaluar su cumplimiento. «La finalidad de cualquier política pública en materia de vivienda debe ser reducir costos y tiempos de construcción, pero sin descuidar la calidad”.

Por esto dijo que Coparmex propone que el gobierno federal explore alternativas que fomenten la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la oferta de vivienda.

«Es necesario encontrar un equilibrio entre la intervención estatal y el dinamismo del mercado para lograr un desarrollo justo y sostenible». La central empresarial recordó que los recursos del Infonavit provienen de las aportaciones de trabajadores y empresas, por lo que es fundamental garantizar un uso eficiente y transparente de estos fondos. Un uso ineficiente de estos recursos impactaría directamente el bolsillo de todos los mexicanos. Y es que la propuesta del Infonavit de crear una constructora estatal ha generado un intenso debate en el sector de la construcción, por lo que Coparmex ha planteado la necesidad de un mayor diálogo entre el gobierno y las empresas privadas para encontrar soluciones efectivas al problema del déficit habitacional en México».

Comentarios

¡Síguenos!