(Primus Inter pares)
La frase latina “Primus Inter pares” significa “Primero Entre Iguales”, esta frase se usaba para describir a una persona que tenía una posición de liderazgo o autoridad dentro de un grupo en el que se consideraba igual a los demás miembros, en la antigua Roma, el Emperador Octavio Augusto, fue el primero, el más importante entre todos, mantuvo la forma de gobierno republicana, pero gobernó como un autócrata, a tal punto de que se convirtió en el primer emperador romano.
En la antigua Roma, el término de república no es como hoy en día se conoce, en donde el pueblo tiene la soberanía y facultad para el ejercicio del poder, si no que era una forma de gobierno oligárquica en la que el poder supremo estaba en manos de pocas personas. En la sucesión presidencial de nuestro país al igual que en la época de Octavio Augusto, el emperador Macuspano decidió quien lo iba a suceder en 2024 y tal parece que, el de 2030, ¿será el inicio del imperio de la cuarta transformación?
A casi un mes de haber iniciado el sexenio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha radicalizado su postura por tener un control total de todos los Poderes de la Unión, y en ese sentido parece que busca socavar la eficacia e independencia del poder judicial, con la iniciativa de Ley de la Elección de Jueces por voto popular, misma que es contraria a la convencionalidad de la que el Estado mexicano es parte, dicha reforma fue herencia de su predecesor. Ahora bien, la presidenta tuvo la oportunidad de atenuar o vetar dicha iniciativa para calmar a los mercados internacionales que muestran su desconfianza e animadversión a la inversión en nuestro país, sin embargo, hizo lo contrario.
Por otra parte, en este 2024, en la apoteosis del partido Morena, se observa el detrimento del sistema democrático mexicano como lo hemos estado viviendo en los últimos años, la eliminación del poder judicial como lo conocemos, pasará a convertirse en un brazo armado de un partido político o del gobierno. Que no nos sorprenda que se instaure el delito de lesa majestad “Crimen maiestatis” el cual consistía en una ofensa hecha contra la dignidad del emperador o del Estado, tal cual, como ahora proponen ciertos legisladores enjuiciar a ministros de la Corte por pensar diferente y ejercer su libre expresión, los que se decían plebeyos resultaron patricios.
México, está empezando a tener características de una república romana, desde el sexenio anterior se empezó a preparar este proceso de república oligárquica; sólo los patricios de la 4T podrán aspirar a un cargo público; se condena la memoria; se destruyen monumento; se realizan acciones populistas como devolver al pueblo espacios públicos “Los Pinos”; se culpa al pasado los problemas del país; y, para verse cercanos al pueblo hacen apariciones en lugares públicos como los emperadores lo hacían en el coliseo romano, pan y circo. La gente se preocupa más por un programa de televisión, por la selección de futbol o por su equipo favorito que por su país.
Vale la pena señalar que, muchos mexicanos no tienen idea de lo que ocurre en el país, otros piensan que siempre han estado así, y en otros casos se compran sus conciencias. Así como en Judea sobornaron al pueblo con el dinero del templo las diferentes facciones religiosas y políticas, las cuales pedían la crucifixión de Jesús, ¡crucifícale! Gritaba la gente ante el Gobernador romano Poncio Pilato, misma gente que días anteriores lo exclamaban y ensalzaban gritaban jubilosos “el mesías” ¡Hosanna!
Así, nuestro México de fariseos, que aplauden y victorean la cuarta transformación, misma que apuesta por la destrucción del estado democrático, muchos mexicanos ni tardos ni perezosos, no importando los principios, ni ideales, o la ética vieron una oportunidad. Lo que importa es su bienestar y el de su familia, varios legisladores de partidos opositores se vendieron a las primeras de cambio, al igual que algunos jueces y magistrados, que se están alineando a los designios de sus nuevos amos antes que a su independencia judicial; como pedir que el ciudadano común no se venda por unas monedas o una despensa, poco a poco, se mina la esperanza ciudadana, y estamos más lejos de un estado democrático, ninguno entiende que no entiende. Tal y como el pueblo de judea manipulado prefirió a Barrabás en lugar de Jesús, en tiempos de mesías hay tiempos de judas.
La división de poderes ya es cosa del pasado, ya vivimos en la nueva república, la de la nueva oligarquía, la de la cuarta transformación, la que va a decidir el futuro de más de 120 millones de mexicanos, sus 36 millones de votos aseguran que les da legitimidad para hacer, deshacer y destruir a su antojo. Un ejemplo de ello, es lo que vimos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual emitió una sentencia incongruente, donde no tiene competencia pero que ordena la continuación del proceso electoral de jueces y magistrados.
Este precedente negativo, sólo advierte que dicho Tribunal se encuentra al servicio de un poder, y sigue el Poder Judicial de la Federación; se convertirán en tribunales ineficientes, o al servicio de un partido, no se contara con la protección del Estado, hasta el emperador Calígula concedió a los magistrados libertad de jurisdicción.
En recientes declaraciones, un Senador de la República del partido político Morena, aseguró que se quedaran en el poder por lo menos cincuenta años. Si es un nuevo partido hegemónico, según nuestra historia el Partido Revolucionario Institucional, como tal, tardó más de cuarenta años en proponer a un presidente tecnócrata y más de cincuenta años en tener una transición y alternancia democrática, es decir, que por allá del 2075 se darían cuenta que el futuro del país se consolida en el libre mercado y la mínima intervención estatal bajo un estado democrático y no oligárquico
Por otra parte, si se trata de una república oligárquica, es difícil hacer un pronóstico o prospectiva de lo que nos espera como país, lo más parecido son los gobiernos de Venezuela o Cuba, donde sólo uno o unos cuantos tienen el monopolio de poder, en México sólo los nuevos patricios de la cuarta transformación tendrán derecho a gobernarnos.
Para finalizar, podemos advertir rasgos de un gobierno autocrático, sin idea, ni pensamiento, sin fondo, sin forma, que se perpetua en el poder, ya no importa, ya no somos iguales, de ciudadanos pasamos hacer plebeyos, sólo los patricios de Morena van a gobernar, sólo su oligarquía es primero son “Primus Inter pares”.
César Gaspar Cortés Zilli
Economista, egresado de la Universidad Veracruzana.
X: @cczilli
Comentarios