Secretaría de Salud exhorta a la población en riesgo a aplicarse vacuna contra la influenza

la Secretaría de Salud ha implementado brigadas móviles para acercar las vacunas a la ciudadanía.

Luis Ortiz

La Secretaría de Salud continúa impulsando la campaña de vacunación contra la influenza en el estado, con un total de 2 millones de dosis destinadas a personas en situación de riesgo.

Guadalupe Díaz del Castillo Flores, titular de la dependencia, invitó a la población a acudir a los centros de salud para recibir la vacuna, en especial aquellos con condiciones de salud vulnerables.

“Tenemos disponibilidad de biológico en todos los centros de salud. Iniciamos hace un mes, a principios de octubre, y la invitación a la población es a acudir ya que la vacuna es de temporada invernal. Aunque en algunas zonas del Estado el clima sigue calientito, es muy, muy importante que los riesgos de transmisión de influenza, COVID y otras, acusemos por los biológicos para cada grupo de edad”, señaló Díaz del Castillo.

La funcionaria reiteró que, aunque en municipios costeros las temperaturas aún sean elevadas, es esencial que las personas con diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, VIH, entre otras condiciones, se protejan con la vacuna antes de que inicie la temporada invernal y desciendan las temperaturas.

Además de los centros de salud, la Secretaría de Salud ha implementado brigadas móviles para acercar las vacunas a la ciudadanía.

“También tenemos brigadas que están yendo de casa en casa, en parques o en sitios de concentración donde ponemos a disposición la vacuna. Entre todo el sector tenemos 2 millones de vacunas de influenza que están dirigidas a la población en riesgo, como menores de cinco años, mayores de 65 años, personas entre estas edades que tengan alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión”, detalló Díaz del Castillo.

En cuanto a la situación del dengue, la secretaria informó que actualmente se encuentra controlada en la entidad. Sin embargo, exhortó a no bajar la guardia, especialmente en el sur del estado, donde la acumulación de agua por lluvias podría propiciar criaderos del mosquito transmisor.

Comentarios

¡Síguenos!