Córdoba.- La LXVI Legislatura de Veracruz, que concluyó su periodo el lunes 4 de noviembre, ha sido señalada como una de las representaciones políticas más deficientes en la historia reciente del estado.
Así lo denunció el abogado Juan Carlos Fernández Zulueta, quien destacó que los legisladores, en su mayoría pertenecientes a Morena, priorizaron sus intereses personales sobre el bienestar de la ciudadanía.
«Fue una legislatura dedicada a sus propios negocios, dejando de lado las verdaderas necesidades del pueblo veracruzano», sostuvo.
El letrado enfatizó que la Junta de Coordinación Política (JOCUPO), encabezada en su momento por Juan Javier Gómez Cazarín, se convirtió en un bastión de corrupción y favores políticos.
«Desde esa Junta se tejió una red de intereses particulares; sus integrantes estaban más preocupados en proteger sus beneficios que en cumplir con sus responsabilidades«, acusó.
El jurista también subrayó que la Jocupo hizo caso omiso de los problemas en cerca de 30 municipios, donde conflictos entre presidentes municipales y síndicos generaron situaciones de ingobernabilidad sin que se interviniera. Citó como ejemplo el caso de Coetzala, donde pese a los reiterados señalamientos contra el munícipe Alejandro García Hernández, el Congreso del Estado decidió archivar las denuncias.
«Lo de Coetzala es solo una muestra de la indiferencia con la que actuaron«, comentó.
Otro caso mencionado fue el de Amatlán de los Reyes, donde, según Fernández Zulueta, el mandatario municipal Luis Arturo Figueroa Vargas ha sido incapaz de enfrentar los problemas de su municipio. Además, la presidenta del DIF municipal, Daniela Alfaro Canseco, continúa una campaña anticipada para la alcaldía en lugar de cumplir con su labor actual.
«Estas ambiciones políticas fueron ignoradas por los diputados, que prefirieron respaldar estas acciones en lugar de sancionarlas», afirmó.
La nueva LXVII Legislatura, que inicia actividades este 5 de noviembre, estará conformada por exalcaldes, exsenadores, empresarios, funcionarios municipales e incluso figuras públicas de redes sociales. Sin embargo, Fernández Zulueta se mostró escéptico ante lo que puede esperarse de esta nueva legislatura. «No esperamos grandes cambios, ya que muchos de sus miembros provienen de una política basada en los mismos intereses», concluyó.
Comentarios