22 tips para que mejores la salud de tu intestino

Si quieres mejorar la salud de tu intestino, aquí tienes todos los consejos y verás resultados inmediatos. 

1. Deja de beber alcohol.

2. Come mucha fibra prebiótica. Ejemplos: • Manzanas • Bayas • Aguacate • Plátanos • Algas marinas • Pistachos • Espárragos • Champiñones • Avena germinada • Ajo y cebollas • Alcachofas de Jerusalén
3. Suplementa con calostro, colágeno, omega 3, l-glutamina y vitamina D3/K2.
4. Deja de beber agua del grifo.

5. Come cortes de carne gelatinosos como muslos de pollo con piel, tuétano y osso bucco.

6. Evita los antibióticos a toda costa.
7. Come alimentos fermentados para mejorar tu microbiota intestinal. Ejemplos: • Kéfir • Natto • Kimchi • Yogur • Chucrut • Pepinillos fermentados
8. Evita el café a primera hora de la mañana y con el estómago vacío.
9. Bebe caldo de huesos en ayunas en su lugar.

10. El 90% de los alimentos que consumes deberían ser alimentos de un solo ingrediente.

11. Solo date el gusto con alimentos procesados «divertidos» el 10% del tiempo o menos.

 

12. Come alimentos que contengan zinc. Ayudan en la división celular y la función inmunológica. Ejemplos: • Bistec • Lácteos • Camarones • Muslos de pollo • Chocolate oscuro • Ostras (obligatorias semanalmente)
13. Toma más sol.
14. Duerme un mínimo de 7+ horas de sueño de calidad por noche.

 

Alimentarse y ayunar adecuadamente trae la salud.

 

15. Para mejorar la calidad de tu sueño:
1. Movimiento diario

2. No consumir cafeína después del mediodía

3. Practicar la respiración 4-7-8

4. Evitar siestas después de las 2:30 pm

5. Bloquear la luz azul antes de dormir

6. Despertar y dormir a la misma hora todos los días

7. Crear una «cueva» para dormir: silenciosa, oscura y fría

16. Nunca piques ni «pastorees» durante el día. Tu estómago necesita tiempo para sanar.
17. Crea una ventana diaria de 10-14 horas en la que no estés comiendo.
18. Deja de comer 2-3 horas antes de acostarte y no tomes tu primera comida hasta una hora después de despertar.
19. Evita grandes cantidades de verduras crudas.
20. Consume alimentos que produzcan butirato como el ghee, la mantequilla y el queso. 21. Limita la ingesta de metales pesados provenientes de utensilios de cocina de baja calidad, agua del grifo y pescado de mala calidad. 22. Come alimentos ricos en polifenoles como bayas, café orgánico y chocolate oscuro.

22.- Toma probióticos que contengan millones de cepas de bacterias sanas para tu organismo.. Uno después de desayunar y 1 después de comer. Esto te hará que vayas al 2, al menos 3 veces al día.. Si comenes 3 veces al día debes defecar igual. Si solo vas 1 vez al día, significa que estás almacenando mucha toxina podrida en el colon y vas a tener problemas de parásitos, inflamación, gases y empezaras a tener problemas de obesidad y otros.

La salud intestinal es compleja. Algunas personas necesitan pruebas del microbioma y un enfoque más individualizado. Pero, en general, he descubierto que estos 22 consejos ayudan enormemente tanto a mis clientes de coaching de salud como a mí mismo. ¡Pruébalos!

Comentarios

¡Síguenos!