Xalapa, Ver.- Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) trabajan todavía en el rescate de los vehículos que quedaron atrapados en el deslave registrado en la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza, dijo el director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte en Veracruz, Luis Antonio Posada Flores.
Recordó que algunos de estos transportaban combustible y el área sigue siendo inestable y de»alto riesgo», pues podría haber más movimientos de tierra, además de insistir en que no hubo víctimas en estos hechos.
“Se busca hacer todo el movimiento de tierra, están haciendo el rescate de vehículos enterrados, algunos de ellos tienen combustibles aún cargados, se tiene que hacer con cuidado por inestabilidad de la zona de material”, dijo.
¿En qué zona de la carretera autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza se registró el deslave?
El funcionario precisó que el deslave registrado en el kilómetro 230-220 cuerpo “B” tiene un volumen de 150 mil metros cúbicos de material y confirmó que este deslave está relacionado con los problemas de deforestación que se enfrentan en la zona afectada.
Señaló que antes se tienen que analizar las diferentes opciones que van desde la estabilización de taludes, barreras plásticas, túneles, pero este último significaría un tiempo prolongado.
Expuso que la opción definitiva segura sería la construcción de un túnel rodeando la zona pero tomaría mucho tiempo, por lo que se trabajarán en otra alternativa que implicaría la instalación de pilotes
«Tenemos todas las brigadas haciendo los estudios, grados de inclinación, y se está buscando la manera más segura de abrir paso lo antes posible».
Comentarios