Luis Ortiz
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene como fecha límite el próximo viernes 15 de noviembre para presentar el Paquete Económico 2025 al Congreso de la Unión.
Este documento incluirá los criterios generales de política económica, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
Ramón de la Cruz Ramírez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Veracruz, señaló que se anticipan condiciones estables para el país debido a que no se planean nuevos impuestos, aunque se espera una mayor recaudación mediante un enfoque en las deducciones.
“Se va a hacer mucho énfasis en cuanto a la prestación de servicios, que haya una razón de negocios y sean materiales. Las empresas deberán tener cuidado con la contratación de diferentes servicios porque esto va a afectar para efectos del Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado”, explicó el contador.
Este paquete económico será el primero en ser entregado durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y está diseñado para fortalecer la estabilidad económica del país.
“Si no se cumple con la materialidad y con la razón de negocios en la prestación de servicios, no van a ser deducibles, entonces hay que tener cuidado. En cuanto a los demás impuestos, habrá que tener cuidado con las deducciones”, advirtió De la Cruz Ramírez.
Finalmente, destacó que se espera cerrar el año con una inflación controlada, cercana al 5 por ciento, lo cual representa un panorama favorable para la economía mexicana.
Comentarios