Por Javier Mirón
La frase «la 4T es diferente» se ha convertido en un mantra repetido hasta el cansancio. Sin embargo, en Coatzacoalcos, Veracruz, la realidad parece contradecir la retórica. La sombra de la corrupción se cierne sobre el ayuntamiento, manchando la imagen del partido MORENA y empañando el discurso de la transformación.
El caso de la financiera clandestina que opera bajo el amparo del presidente municipal, Amado Jesús Cruz Malpica, es un claro ejemplo de la hipocresía que se vive en la ciudad. La directora de Participación Ciudadana, Tania Pamela Mijares Díaz, ahijada del alcalde, se ha convertido en la figura central de esta red de préstamos ilegales que se nutre de las arcas municipales.
Mientras las escuelas carecen de recursos, las calles se llenan de baches, la seguridad pública es un espejismo y la atención médica brilla por su ausencia, el ayuntamiento se dedica a prestar dinero del pueblo a sus propios ciudadanos, bajo la promesa de un supuesto beneficio. Esta práctica, que comenzó durante la campaña política pasada, no es más que una estrategia para ganar votos a través de la manipulación y la demagogia.
Ahora, los ciudadanos que se vieron tentados por estos préstamos «solidarios» se encuentran en la obligación de pagar intereses exorbitantes a un grupo de trabajadores del ayuntamiento, quienes se dedican a cobrar en las colonias con una impunidad asombrosa.
Es inaceptable que el ayuntamiento de Coatzacoalcos, supuestamente comprometido con la transparencia y la honestidad, se dedique a operar un negocio financiero particular, utilizando recursos públicos para enriquecer a allegados del alcalde.
Este tipo de anomalías, que se perpetran bajo la sombra de la 4T, son reprobables y atentan contra los principios de la transformación que tanto se pregona.
La nueva gobernadora, Rocío Nahle García, debe tomar cartas en el asunto. Una auditoría al ayuntamiento de Coatzacoalcos es imperante para esclarecer este escándalo y poner fin a la corrupción que impera en la ciudad.
Es necesario que el alcalde Cruz Malpica rinda cuentas por estos negocios financieros que, sin duda, desprestigian a MORENA y al segundo piso de la 4T. La corrupción no tiene cabida en un gobierno que se dice honesto y transparente.
La ciudadanía de Coatzacoalcos merece un gobierno que trabaje por su bienestar, no que se aproveche de su necesidad.
Un Llamado a la Esperanza: Rocío Nahle García y la Justicia para los Policías de Veracruz-Boca del Río.
Veracruz, un estado con una rica historia y un pueblo con un corazón noble, se encuentra ante un nuevo amanecer. La llegada de Rocío Nahle García como gobernadora el 1 de diciembre de 2024 trae consigo la promesa de un futuro próspero y justo para todos los veracruzanos. Su lema, “Por esto y más nos va a ir bien a todos”, resuena con fuerza en el corazón de la gente, especialmente en aquellos que han sido olvidados y marginados.
En este espíritu de esperanza, se alza la voz de 58 elementos de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, quienes han sido víctimas de una injusticia que ha empañado su servicio y ha puesto en riesgo su futuro. Tras la extinción de la corporación en 2011, estos valientes hombres y mujeres, muchos de ellos mayores de 60 años, han sido privados de su antigüedad laboral y de su derecho a una pensión digna.
Su historia es un testimonio de la lucha por la justicia y el reconocimiento. Han sido ignorados, amenazados y manipulados por funcionarios que buscan eludir sus responsabilidades. La situación es especialmente crítica para aquellos que han sido declarados inválidos o han llegado a la edad de retiro, quienes se encuentran en una situación vulnerable y sin la seguridad de un futuro tranquilo.
La nueva gobernadora, Rocío Nahle García, tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con los derechos humanos y con la justicia social. Su corazón, conocido por su sensibilidad y su compromiso con el pueblo, puede ser la luz que ilumine el camino hacia una solución justa para estos policías.
Es hora de que se escuche su voz. Es hora de que se reconozca su servicio y su sacrificio. Es hora de que se les otorgue la pensión que se merecen, la pensión que les permitirá vivir sus últimos años con dignidad y tranquilidad.
Confiamos en que Rocío Nahle García, con su sensibilidad y su compromiso con el pueblo, actuará con el corazón en la mano y dará una solución positiva a esta situación. Su gobierno será un gobierno de justicia, un gobierno que velará por los derechos de todos los veracruzanos, un gobierno que hará realidad el lema que la ha llevado a la victoria: “Por esto y más nos va a ir bien a todos”.
Este llamado a la conciencia se extiende a todos los veracruzanos. Recordemos que la justicia es un valor fundamental y que la lucha por la dignidad de nuestros policías es la lucha por la dignidad de todos.
Comentarios