Efraín Hernández
Plumaslibres
Córdoba.- La tragedia en el socavón del bulevar Tratados de Córdoba ha dejado al descubierto la falta de transparencia en el gobierno municipal. A pesar de que un ciudadano perdió la vida y se destinó una millonaria inversión para reparar la vía, el presidente municipal, Juan Martínez Flores, ha optado por el silencio, lo que ha levantado sospechas entre la población.
Este medio solicitó información el pasado 6 de noviembre para conocer las acciones que el Ayuntamiento ha implementado para recuperar esta vía, incluyendo el nombre de la empresa encargada, el presupuesto asignado, la participación del estado y el origen de los materiales empleados. Sin embargo, las respuestas obtenidas han sido insuficientes, lo que ha generado inquietud entre los ciudadanos.
El director de Obras Públicas, Abner Arturo Ceballos Lozano, informó que los trabajos están a cargo del ayuntamiento de Córdoba, en coordinación con el gobierno estatal y bajo la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). No obstante, se negó a revelar el nombre de la empresa encargada, argumentando que es información confidencial, lo cual añade opacidad al proyecto.

Ceballos mencionó que el gobierno estatal destinó más de 22 millones de pesos para la obra.
El funcionario también afirmó que los materiales fueron adquiridos en la zona cercana y que la empresa contratada es la responsable directa de la ejecución. A pesar de esto, la Dirección de Obras Públicas no ha emitido aún un informe sobre el estado actual del socavón, limitándose a decir que Protección Civil es el área encargada de los dictámenes sobre los daños.
La falta de declaraciones claras y el hermetismo oficial tras el incidente han generado incertidumbre entre los habitantes de Córdoba, quienes exigen transparencia en la supervisión de la obra y en la gestión de los recursos públicos destinados a esta reparación.
Comentarios