CDMX.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto a otras universidades públicas, no sufrirán un millonario recorte presupuestal para el periodo 2025.
En primera instancia las estimaciones del presupuesto de Egresos de la Federación 2025 preveían un recorte de 10 mil 268 millones de pesos a la educación superior, sin embargo, la Secretaría de Hacienda admitió que cometió un error.
Y es que incluso la UNAM emitió un comunicado ante la primera previsión de dicho presupuesto, pues se había indicado que más de la mitad le sería descontado a la Máxima Casa de Estudios.
Hacienda corrige falla en presupuesto para la UNAM y asegura que habrá aumento
Luego de que se diera a conocer un posible recorte millonario a la educación superior publica en México, la Secretaría de Hacienda informó que llevará a cabo una corrección al respecto.
Esto con el objetivo de verificar la información, tras la cual aseguraron que no habría ningún recorte y además garantizaron que se dará un incremento respecto a la inflación.
LA UNAM PROTESTO DE INMEDIATO CUANDO TRASCENDIO EL BRUTAL RECORTE AL ALMA MATER DE LA PRESIDENTE
¿Cuánto presupuesto va a recibir la UNAM en 2025?
Según el proyecto, que analizará la Cámara de Diputados, la UNAM recibiría 49.108,4 millones de pesos para 2025, mientras que en 2024 lo aprobado fue de 54.268,4 millones de pesos, lo que se traduce en una reducción real del 9.5 por ciento.
Además, la UNAM advirtió que la reducción a su presupuesto para el próximo año va a impactar de manera directa a cerca de 110 mil estudiantes que provienen de hogares de alta vulnerabilidad económica, quienes reciben algún tipo de beca universitaria.
“Confiamos en que lo expresado por la presidenta de México, de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas prevalezca al final, que se realice el ajuste al PEF antes de ser aprobado, para lo cual apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados”, apuntó en el comunicado.
La Universidad afirmó que lleva al menos una década con programas de austeridad y de uso racional de los recursos, y coincidió con Sheinbaum en la posibilidad de “ser más eficientes en el gasto y, como siempre, puntuales en la transparencia y en la rendición de cuentas”.
Esta y otras protestas en redes sociales, hicieron que Hacienda anunciara que cometió un error.
Comentarios