Por: Jeremías Trejo González.
Manuel Huerta, senador de la República, ha llegado al sur de Veracruz con la lengua suelta y un show de acusaciones sin fundamento. Su visita, en lugar de generar soluciones, ha sembrado la confusión y la desconfianza, dejando un rastro de «desmadre» a su paso.
Huerta, con un tono de «sabiondo», ha acusado a los alcaldes de San Juan Evangelista y Texistepec de «querer pasarse de vivos» en los Polos de Desarrollo. Sin embargo, no ha tenido el valor de mencionar nombres y apellidos, dejando en el aire una ola de sospechas sin pruebas.
Luego, en Coatzacoalcos, amenazó con quitar las concesiones a las empresas que ganaron las licitaciones para construir los Parques Industriales. ¿Acaso no sería más honesto y transparente solicitarle la información de dichos atrasos a los «altos mandos» del Corredor Interoceánico? ¿Por qué no busca a los propietarios de las empresas para escuchar sus argumentos?
Es evidente que Huerta busca generar un «show mediático» sin importar las consecuencias. Sus acusaciones sin fundamento solo sirven para generar incertidumbre y desestabilizar el desarrollo de proyectos importantes para la región.
¿Por qué no se sube a la tribuna del Senado de la República para denunciar todas las «porquerías» que vino a gritar al sur con relación a los famosos «Polos del Bienestar»? ¿Por qué no presenta pruebas de supuestas irregularidades?. Por qué no demanda una auditoría a Cuitláhuac García por las mas de 250 empresas fantasmas que desviaron mas de 550 mil millones de pesos?.
Acusó al pariente de Cuitláhuac Helio Hernández de robar todo lo que pudo en las obras mal hechas que representó por 6 años. Pero que no solo diga que fue un corrupto, que lo demande.
Hasta ahora el senador solo habla, pero no actúa.
La actitud de Huerta es una muestra de la hipocresía que impera en la política mexicana. Se acusa a otros de corrupción, pero se «lava las manos» a la hora de presentar pruebas o de tomar acciones concretas.
Es hora de que los políticos dejen de lado el «show» y se enfoquen en trabajar por el bienestar de la población. Es hora de que se deje de «gritar» y se empiecen a «hacer las cosas bien».
La gente del sur de Veracruz espera soluciones, no acusaciones sin fundamento. Es hora de que los políticos de la «4T» dejen de lado la demagogia y se pongan a trabajar por el desarrollo de la región.
La falta de transparencia y la «lengua larga» de Manuel Huerta solo sirven para generar incertidumbre y desconfianza. Es hora de que se deje de «gritar» y se empiecen a «hacer las cosas bien».
Y es que señalan que anda bien molesto porque Juan Javier Gómez Cazarín será el próximo delegado del Bienestar quitándole a él el manejo y control de los programas sociales..
Imaginan los Porgrmas Sociales en manos de Juan Javier Gómez Cazarín?. Si en 6 años se quedaron él y su grupo con todo el dinero de la legislatura, lo que va a pasar si lo premian con el manejo millonario de los recursos de los programas Sociales. Si en México quieren ratificar qué le pasará a Veracruz y a sus programas sociales en manos de este personaje, que lo premien. Pero ¡agárrense!, este NO tiene llenadera. Ya lo verán.
Dicen que es por eso que a Manuel Huerta, no le calienta, ni el sol.
Lo otro es que si todavía le queda alguna fuerza a Manuel Huerta tendrá que meter las manos y advertir en la Presidencia, el peligro de premiar a un personaje como el citado con la delegación del Bienestar. Es que si Manuel Huerta y su grupo saquean a lo bestia los programas sociales, ahora, imaginen lo que hará el de Hueyapan de Ocampo. Solo imaginen.
Comentarios