Destacan la importancia del vino en Veracruz durante la décima Verbena del Vino Mexicano

El evento se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre, con actividades desde las 2:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

Luis Ortiz

El vino mexicano ha tomado un papel relevante en la cultura gastronómica de Veracruz, gracias al creciente interés de la población por esta bebida.

Marcel Van Eyck, organizador de la décima edición de la Verbena del Vino Mexicano, subrayó el avance que ha tenido esta industria en la entidad. “Hace 20 años comenzamos a impulsar el vino mexicano aquí y de verdad ha crecido algo importante”, destacó.

La verbena, que se realiza en la calle Colón, en el puerto de Veracruz, cuenta con la participación de más de 30 vinícolas provenientes de al menos 10 estados productores de vino, como Aguascalientes, Querétaro, Coahuila y Baja California. Además, se suman 35 expositores dedicados a la gastronomía, con embutidos, quesos y cervezas artesanales, entre otros productos.

Este evento no solo busca promover el consumo del vino mexicano, sino también acercarlo a quienes no están familiarizados con esta bebida.

“Cualquier persona que dice que no sabe nada del vino, esta fiesta es perfecta. Aquí las personas expertas te van a encontrar el gusto especialmente para ti”, explicó Van Eyck.

Con una asistencia estimada de entre 7 y 8 mil personas durante los dos días del evento, la verbena ofrece actividades para toda la familia, incluyendo presentaciones artísticas en tres escenarios, música en vivo y degustaciones. El costo de entrada es de 700 pesos e incluye una copa conmemorativa y un paquete de 10 degustaciones.

Marcel Van Eyck resaltó que la verbena es una oportunidad ideal para conocer nuevas propuestas de vino. “De las 32 vinícolas participantes, unas 12 son nuevas. Siempre hay una muy buena selección de vinos para descubrir”, señaló.

El evento se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre, con actividades desde las 2:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., en un ambiente que combina buena comida, música y vinos de calidad, consolidando a Veracruz como un punto clave para el desarrollo de la cultura del vino en

Comentarios

¡Síguenos!