Pueblos mágicos en México para vivir una Navidad extraordinaria

La venta de artesanías navideñas es uno de los atractivos más famosos de Chignahuapan, Puebla.

Por Mariana Martell/Cultura Colectiva

La Navidad está a la vuelta de la esquina y si todavía no tienes claro dónde vivir esta mágica temporada, te traemos un listado de pueblos mágicos que realmente parecen sacados de una postal navideña.

Lo mejor de todo es que en muchos de estos lugares la magia navideña dura todo el año, pero visitarlos en esta época te llevará si o sí una experiencia única que pondrá de buenas hasta al más grinch de la casa.

Pueblos mágicos extraordinarios para celebrar la Navidad

Tlalpujahua, Michoacán:

¿Eres fan de los adornos navideños? Entonces Tlalpujahua es tu destino. Este pintoresco pueblo entre montañas y bosques es famoso por su producción artesanal de esferas y adornos de vidrio soplado.

¿Qué hacer en Tlalpujahua?

Explora la Presa Brockman que es ideal para paseos en caballo, senderismo o un picnic familiar.
No te puedes perder el espectáculo de luces en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen.
Descubre la herencia minera en el museo “Mina, Las Dos Estrellas”.
Tip foodie: No te pierdas las enchiladas placeras, el mole, el pan de pulque y las frutas en conserva.

Xico, Veracruz

hermoso pueblo entre montañas y cafetales vibra con el espíritu navideño, especialmente durante su peculiar tradición de “El Viejo” el 31 de diciembre.

¿Qué hacer en Xico?

La tradición de “El Viejo”: Niños y jóvenes bailan por las calles hasta quemar un muñeco de trapo que despide al año viejo.
Disfruta de sus paisajes cafetaleros que son perfectos para unas fotos increíbles en Instagram.
Tip foodie: Prueba el xonequi, los chiles rellenos y el famoso “torito”, una bebida típica.

Chignahuapan, Puebla

Otro imperdible para los amantes de la Navidad es este pueblo que es reconocido por sus sorprendentes alleres de esferas, pues aunque no lo creas tiene más de 200.

Ademas de ese estractivos, sus calles te enamoraran y se convertirán en el spot perfecto para tus fotos.

¿Qué hacer en Chignahuapan?

Visita los talleres y llévate adornos únicos.
Disfruta el mole poblano, barbacoa y dulces de leche.

Tepotzotlán, Estado de México

Tepotzotlán es un clásico, pero seguramente lo que no sabías es que este lugar también alberga las pastorelas más épicas del año y es que este Pueblo Mágico tiene una tradición de más de 50 años que hará que te sientas parte del Belén.

¿Qué hacer en Tepotzotlán?

Encuentra regalos únicos y disfruta de delicias como buñuelos, nieves y barbacoa en su mercado típico.

Oaxaca, Oaxaca

Oaxaca se convierte en un verdadero espectáculo navideño con su famosa ‘Noche de los Rábanos’, donde los artistas locales crean esculturas increíbles con esta verdura.

Además, es Patrimonio Mundial de la UNESCO debido a su hermosa arquitectura, sus maravillosas artesanías y su vibra cultural inigualable.

Tip foodie: Prueba las Tlayudas, las memelas y los 7 moles de Oaxaca.

Comentarios

¡Síguenos!