Paco De Luna /
Xalapa, Ver.-Se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Veracruz, para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 con el que elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) el domingo 01 de junio de 2025.
El delegado del INE, Josué Cervantes Martínez, dio a conocer que se trata de un proceso inédito, producto de los acontecimientos políticos y sociales de los últimos tiempos: organizar, desarrollar, computar, vigilar y fiscalizar el Proceso Electoral Extraordinario para la renovación del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Es por ello que se considera el Acuerdo INE/CG2362/2024 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba el marco geográfico electoral que se utilizará en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.
Tratándose de los cargos de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de personas Magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, éstos serán electos por medio del voto de los ciudadanos a nivel nacional.
Para la elección de las personas Magistradas que integrarán las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se utilizarán las cinco circunscripciones electorales plurinominales federales en que se divide el país y la capital de la entidad federativa que es cabecera de cada una de ellas.
Finalmente, para el caso de Magistradas y Magistrados de Circuito, así como Juezas y Jueces de Distrito, la elección se realizará por circuito judicial.
En el Estado de Veracruz se podrán elegir hasta 16 cargos de Magistraturas, así como 17 cargos de personas Juzgadoras de Distrito, es decir, un total de hasta 33 cargos por el VII Circuito en 2 distritos judiciales electorales integrados por 17 Distritos Electorales Federales.
conforme a la citada geografía, la boleta garantizará que las y los votantes asienten la candidatura de su elección conforme a lo siguiente:
• Para Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrán elegir hasta cinco mujeres y hasta cuatro hombres;
• Para Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial podrán elegir hasta tres mujeres y hasta dos hombres;
• Para Magistradas y Magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán elegir hasta dos mujeres y hasta dos hombres;
• Para Magistradas y Magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán elegir hasta dos mujeres y un hombre por cada sala; y
• Para Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito podrán elegir hasta cinco mujeres y hasta cinco hombres.
Comentarios