Urgen a nuevo gobierno estatal priorizar conservación del Pico de Orizaba

El activista hizo un llamado a las nuevas autoridades para fortalecer las estrategias de conservación, impulsar proyectos de reforestación y promover una cultura ambiental en la población.

Luis Ortiz

La conservación del Parque Nacional Pico de Orizaba debe ser una de las prioridades para el próximo gobierno de Veracruz, afirmó Luis Enrique Aguilar Álvarez, director de la organización ambiental Cool Planet.

Destacó que las riquezas naturales del estado requieren políticas públicas claras, recursos suficientes y un enfoque urgente para preservarlas.

Es prioridad para todos de manera compatible con el tema del ciclo del agua desde la montaña que es el Pico de Orizaba hasta el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Son temas importantes de contaminación, de reforestación, de cuidado del agua y de los cambios climáticos con referencia a mitigarlos”, subrayó Aguilar Álvarez.

El ecologista enfatizó la importancia del Pico de Orizaba como una fuente vital de agua para la región.

Explicó que esta montaña genera y distribuye agua a diversos ríos que abastecen a más de dos millones de personas en Veracruz. Sin embargo, la deforestación y la tala inmoderada han reducido significativamente las áreas de captación de agua, afectando el flujo de ríos y arroyos.

Aguilar Álvarez también reconoció los esfuerzos comunitarios para reforestar y cuidar las áreas naturales de las Altas Montañas, pero insistió en que estos programas necesitan continuidad y mayor respaldo institucional.

“Las Altas Montañas y todo el sector de la comunidad de las Altas Montañas están reforestando estas áreas, están cuidando e implementando programas. Estamos trabajando de la mano para poder implementar programas de reforestación que no se han dejado desde hace tres meses”, afirmó.

El activista hizo un llamado a las nuevas autoridades para fortalecer las estrategias de conservación, impulsar proyectos de reforestación y promover una cultura ambiental en la población.

Enfatizó que la preservación de ecosistemas como el Pico de Orizaba no solo es fundamental para el medio ambiente, sino también para garantizar el acceso al agua de millones de veracruzanos y mitigar los efectos del cambio climático en la región.

Comentarios

¡Síguenos!