Ernesto Torres alcalde morenista de Nogales gasta mas de 6 millones en pista de hielo que nadie visita

Siguen los negocios alcaldes morenistas con las pistas de hielo contratadas a altos funciionarios morenistas

Efraín Hernández

Nogales. Ver- Durante los tres años de gestión de Ernesto Torres Navarro como presidente municipal, el Ayuntamiento ha destinado más de seis millones ciento setenta y cuatro mil pesos en una pista de hielo y un transformador eléctrico. Según habitantes del municipio, estos recursos pudieron haberse empleado en resolver problemáticas prioritarias.

En distintas colonias, las calles presentan condiciones lamentables, complicando el tránsito de vehículos y peatones. Además, el suministro de agua potable es insuficiente en varias zonas, lo que ha generado malestar entre los vecinos, quienes exigen que la inversión en servicios básicos sea prioritaria.

A través de una solicitud de acceso a la información, se reveló este gasto considerable que, de acuerdo con los ciudadanos, pudo haberse redirigido a la adquisición de pipas de agua o al fortalecimiento del sistema de distribución. También destacaron la necesidad de equipar adecuadamente a la policía municipal, ya que el actual déficit de recursos compromete la seguridad en la región.

El municipio sin obra, carencias en seguridad y en todo, pero su pista millonaria de hielo cuando la gente no asiste

La administración de Torres Navarro ha sido duramente criticada por no atender las demandas fundamentales de la población, dejando en evidencia un manejo ineficiente de los recursos públicos.

De acuerdo con la información obtenida, en 2022 se destinaron un millón setecientos noventa y cinco mil pesos a la constructora Heiser. En 2023, la cifra ascendió a dos millones trescientos cincuenta mil seiscientos treinta y nueve pesos, y este año se erogaron dos millones doscientos veintiocho mil trescientos setenta pesos.

A pesar de haber respondido a la solicitud de acceso a la información, el Ayuntamiento no proporcionó evidencia de los contratos celebrados con la constructora Heiser, dejando abierta la sospecha sobre la transparencia en el manejo de estos recursos.

Comentarios

¡Síguenos!