Por: Jeremías Trejo González
La historia de Eusebia Cortés Pérez, ex diputada local y ex regidora segunda del ayuntamiento de Coatzacoalcos, es un claro ejemplo de la «farsa» que se esconde detrás de la política. Su «carrera universitaria», obtenida a través de un «pacto» con su asesora Jazmín, es solo una muestra de la «falta de ética» que impera en la clase política.
Cortés Pérez, conocida como «Cheva», se «presentaba» como una «líder» con «hálito de vida» inspirada por Rocío Nahle García, pero en realidad, su «inteligencia» era «prestada». Jazmín, en un acto de «complicidad» y «sacrificio», asumió el reto de cursar la carrera universitaria a distancia, sin que el rostro de Cortés Pérez se viera, resguardando su verdadera identidad.
Mientras Cortés Pérez «manoteaba», «increpaba» y «estrellaba el puño en la mesa» en el cabildo de Coatzacoalcos, Jazmín se «metía» en los libros, repasando, afinando conocimientos y «estando al tiro» el día que a nombre de Cortés Pérez tomaba su clase virtual.
La «patraña» se mantuvo hasta que Cortés Pérez «concluyó» sus estudios universitarios. Ahora, solo le falta la maestría y el doctorado, y claro, la presidencia municipal de Coatzacoalcos.
El «beneficio» para Jazmín por prestarse a esta «farsa» era una plaza en un ayuntamiento de la región, un buen salario, privilegios y un espacio para su esposo. Sin embargo, el «beneficio» se «torció» cuando una asesora «abusiva» de Cortés Pérez «le salió con que le rasurarían el salario» a Jazmín y a su marido «para el movimiento, o sea Morena».
La historia de Cortés Pérez no termina ahí. El «perredismo» de Coatzacoalcos no olvida su «pasado truculento»: cómo se hizo taxista, cómo «atizó» el conflicto de los choferes, cómo se acercó al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, cómo se «pactó» la entrega de placas y cómo se «llevó la mejor parte».
El «escándalo» del pasado de Cortés Pérez, del que Nahle García «sabe todo», es un «reflejo» de la «falta de ética» que impera en la política. Es hora de que la gente de Coatzacoalcos «exija» transparencia y honestidad en la política.
Comentarios