E.U.- El próximo presidente de E.U Donald Trum nominó a Ron Johnson como próximo embajador de Estados Unidos en México a partir del inicio de su gestión como mandatario en enero de 2025.
“Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que prioricen a Estados Unidos“, dijo Trump en su red social, llamada Truth Social.
Desde su campaña, Trump ha acusado a México de permitir la entrada de migrantes al mantener la frontera abierta, lo que ha dado paso a la crisis de inseguridad y la epidemia de fentanilo que sufre Estados Unidos.
Por ello, ha insistido en la imposición de un 25 por ciento de aranceles tanto a México como a Canadá, al menos hasta que se cierren las fronteras y se controle el paso de fentanilo a Estados Unidos.
En ese sentido, es posible que Ron Johnson tenga la responsabilidad de entablar el diálogo con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ron Johnson sustituirá a Ken Salazar, quien fue embajador durante la gestión de Joe Biden, y a lo largo de los años mostró cercanía con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aunque en los últimos meses cambió la relación debido a que Salazar explicó sus preocupaciones por la reforma al Poder Judicial, e incluso se pausó la relación diplomática entre el Gobierno y la embajada.
¿Quién es Ronald ‘Ron’ Johnson?
Graduado por la Universidad de Nueva York, así como con una maestría por la Universidad Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Ronald Douglas Johnson es un exmilitar que ha servido durante décadas al país, primero como militar y luego como agente de inteligencia. (CIA).
omenzó su carrera militar en 1971 como soldado raso y alcanzó el rango de capitán antes de integrarse activamente al Ejército en Estados Unidos en 1984. Terminó su servicio en las Fuerzas Armadas en 1998 como coronel, y años más tarde se integró a la CIA y fue asesor especial del Comando de Operaciones Especiales. De acuerdo con Trump, Ron Johnson se desempeñó como Boina Verde cuando fue militar.
El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que vivió en Latinoamérica durante cinco años por lo que tiene conocimiento de las problemáticas en la región, además de que habla perfectamente español.
Comentarios