Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- La situación en el Ingenio Carmen, ubicado en el municipio de Ixtaczoquitlán, continúa en crisis debido a los graves adeudos que la empresa mantiene con sus trabajadores, por lo que este lunes los obreros se presentaron ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ubicado en esta ciudad, para solicitar los dueños de esta factoría sean citados ante las autoridades laborales y respondan por estos faltantes.
En entrevista, el Jesús Armando García Cervantes, Secretario General del Sindicato de la Sección 127 del Ingenio Carmen, reveló que los empleados enfrentan una serie de adeudos, que incluyen más de 70 millones de pesos en salarios, becas, prestaciones laborales, vacaciones y aguinaldos no pagados. Además, señaló que alrededor de 8 semanas de trabajo no han sido remuneradas.
Acompañados de los diputados Zenyazen Escobar García e Igor Rojí expusieron que conflicto laboral podría escalar a un proceso legal si no se solucionan las irregularidades que afectan a más de 500 trabajadores sindicalizados pues aunque por el momento no se ha interpuesto una demanda formal, se sigue el procedimiento legal adecuado para hacer valer los derechos de los trabajadores. Sin embargo, no hay claridad sobre el plazo en que se pueda resolver la situación pero que lo más importante es proteger los derechos laborales y evitar que los trabajadores pierdan lo que por ley les corresponde.
“Tenemos la esperanza porque confiamos en la ley y en los derechos de los trabajadores. El logro más importante es que hemos recibido atención desde la Secretaría del Trabajo y el apoyo constante de los diputados, tanto locales como federales”. En este contexto, el Ingenio Carmen sigue paralizado, principalmente por la falta de pagos y problemas con el suministro de energía, lo que impide el normal funcionamiento de la planta. Aunque la pregunta sobre una posible huelga está en el aire, García Cervantes dejó en claro que esta medida dependerá de los próximos pasos que tome la empresa en relación con los pagos atrasados.
Por su parte, los diputados Zenyazen Escobar e Igor Rojí han manifestado su firme compromiso para buscar soluciones a la crisis que afecta a más de 500 familias de la región, que dependen directamente de la actividad del Ingenio Carmen.
El diputado Zenyazen Escobar señaló que tanto a nivel federal como local, se están tomando las acciones necesarias para asegurar que los derechos de los trabajadores sean respetados y que la planta pueda reactivarse cuanto antes. “Vamos a seguir los cauces legales y daremos todo el respaldo a los trabajadores. Ellos siempre han estado pendientes de nosotros, y hoy es el momento de devolverles ese apoyo”.
Además, hizo hincapié en la importancia del ingenio para la economía local y la necesidad urgente de una solución que permita garantizar los pagos a los trabajadores y la estabilidad laboral. Por su parte, el diputado local Igor Rojí recalcó la gravedad de la situación y la afectación que este conflicto tiene en la economía de la región.
“Es una afectación terrible para la población. La comunidad depende de este ingenio, y no podemos permitir que los trabajadores queden desprotegidos”, quien aseguró que seguirán asesorando a los trabajadores y actuando como intermediarios con las instancias federales para que se logre una solución pronta. Ambos diputados coincidieron en la necesidad de que la empresa cumpla con sus obligaciones y regularice los pagos adeudados a los trabajadores, por lo que más allá de los exhortos en tribuna, lo importante es que la situación se resuelva de manera concreta y efectiva, asegurando que los empleados reciban lo que por derecho les corresponde.
El conflicto en el Ingenio Carmen no solo afecta a los trabajadores directamente involucrados, sino también a toda la comunidad, que depende del funcionamiento de la planta para su sustento. Mientras tanto, la empresa sigue sin hacer una oferta concreta para resolver los adeudos, lo que mantiene en vilo a los empleados y a la región.
Comentarios